230 AÑOS DE AYUNTAMIENTO DE XALAPA

230 AÑOS DE AYUNTAMIENTO DE XALAPA
Y 100 AÑOS
DE ASESINATO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
Guerra
es Paz, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza
George
Orwell (1903-1950)
Por Ángel Rafael
Martínez Alarcón
Ha iniciado él año
2024. Muchas felicidades estimados lectores. Un nuevo año de oportunidades. Los
mexicanos nos jugamos la vida democrática o el autoritarismo proclamado por la
cuarta transformación para seguir destruyendo a México. Millones de
muertos en los últimos cinco años, sin olvidar el ecocidio de 10 millones de
árboles para construir la faraónica obra del tren maya. A todos a votar por un
México libre y democrático.
El presente artículo
está dividido en dos efemérides que celebramos en los primeros días de enero
del 2024.
El primero se
celebran los 230 años que se instaló el Cabildo de la Villa de Xalapa en la
intendencia de Veracruz, el primero de enero de 1794. El ayuntamiento del
virreinato funcionaba por un año; eran electos.
La otra efeméride se
conmemoran el primer centanario del asesinato del gobernador de Yucatán,Felipe
Carrillo Puerto, (1874-1923) junto con tres hermanos y 10 colaborales del
gobiernador.
Los tiempos se me
vieron encima para conversar con ustedes de estos eventos, uno local y
el otro nacional.
El siglo XVIII
transformó la vida del pueblo de Xalapa. El rey Felipe V, el primero de la
dinastía de los Borbones en la Corona de España, luego de casi 200 años de los
Habsburgo.
En 1720, se autorizó
por medio de real decreto, la instalación de las ferias comerciales en el
pueblo de Xalapa, unía el intercambio comercial entre Sevilla y Filipinas.
Xalapa era el punto central. En 1778, se realizó la última feria; sometiendo en
crisis a los comerciantes veracruzanos. Quienes se organizaron para solicitar
al monarca Carlos IV, el título de Villa y Escudo de Armas, luego de
varios años, el 18 de diciembre de 1791, se le concedió. Tres años más tarde su
ayuntamiento
Como todos los
inicios de año nuevo, tengo el ejercicio de revisar qué efemérides se va
celebrar en el transcurso del nuevo año que inicia. Hace 40 años, estuvo de
moda la novela 1984, del escritor George Orwell, (1903-1950), a
finales de la primavera de 1949, publicó su novela, la más importante. Haciendo
un gran aventura de pensar en el futuro, una sociedad ya gobernada por la
telepantalla, un partido único, el Gran Hermando, dicho drama lo hemos vivido
los mexicanos en los últimos cinco años. En la novela hay dos minutos de odio,
nosotros tenemos dos horas de odio, transmitida por la TV y las telepantallas o
sea hoy las computadoras.
Es muy larga la lista
de las conmemoraciones, en el caso de nuestro país, vamos a conmemorar 30 años
de la entrada en vigor del Tratado de libre Comercio, entre México, Estados
Unidos y Canadá, la economía más grande del mundo, gracias al Dr. Carlos
Salinas de Gortari, es primero de enero de 1994, minutos más tarde se
conoció el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional,
en el Estado de Chiapas, las exigencias de las comunidades de los pueblos
originarios y los campesinos. El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presisdencial por el Partido Revolucionario Institucional, el
triunfo de Ernesto Zedillo Ponce de León. En lo personal eran mis años
de becario a lado del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán (1908-1996) donde
escribí mi tesis de licenciatura.50 años del haber tomado posesión Rafael
Hernandez Ochoa (1915-1990)
Regresando a Xalapa,
se cumplen los 230 años de su ayuntamiento, que inició sus actividades desde el
primero de enero de 1794. El pueblo de Xalapa, que naciera después del pasó de Hérnan
Cortés, (1485-1547) quien pasara por dicho paraje en el verano de 1519. Era
un punto entre el puerto de Veracruz y la ciudad de México. Se va destacar en
el siglo XVIII, por las ferias comerciales de la Corona, que unía a los
mercaderes de Filipinas con los sevillanos, al caer dicha actividad, los
comerciantes tuvieron que solicitar a la Corona, escudo de armas y el
título de villa, que le fue concedido, por los siguiente un cabildo de
españoles. Eran los comerciantes los primeros votados para encabezar el cabildo,
es el caso de Mateo Badillo de la Herrera, primer alcalde ordinario de
primer voto. Su gestión fue por un año, tuvo varias reelecciones, comerciante de la Calle Real.En Archivo
Histórico Municipal “ Ruben Pabello Acosta”, ahí están todas las actas
de los primeros cabildos. Sin olvidar el 230 aniversario del natalicio del
Generalísimo don Antonio López de Santanna.
Pasando a la otra
conmemoración, el tres de enero del presente años, hace 100 años fue asesinado
el gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, (1874-1924), junto con
tres hermanos y un grupo de simpatizantes, eran los días de la Rebelión de la
Huertista, iniciada el ocho de diciembre de 1924, cuando el Presidente Álvaro
Obregón, no permitió que su secretario de hacienda y ex presidente de
México, por espacio de seis meses participará en el proceso electoral, Felipe
Adolfo de la Huerta, (1881-1955)
El obradorato, con
profunda sed de sangre, ha decretado los años de los asesinatos de Felipe
Angeles, Ricardo Flores Magón, Francisco Villa, para el presente año,
al centenario de Felipe Carrillo Puerto, este último si de
le puede considerar un auténtico socialista, y pensamiento y obra así lo
refleja, hoy los inocentes votantes de Andrés Manuel López Obrador, se sienten de izquierda, revolucionario, y más las redes sociales. Los
personajes que el gobierno destruyó, hay mucho que estudiarlos y conocerlos.
Sólo Francisco Villa, es el más conocido en el imaginario colectivo del
país.
¿Por qué el
Obradorato, tuvo miedo a la celebración del bicentenario de la Proclamación de
la República? Para evitar la figura del libertador de Veracruz,
Benemérito de la Patria, el xalapeño de Antonio López de Santana (1794-1876)
o la celebración de la primera presidencia de nuestro país, encabezada por Guadalupe
Victoria,(1786-1843º. Dichos acontecimiento son fundamentales para el
Estado mexicano.
Muchas felicidades
nuevamente, todas las mejores cosas para el 2024,
https://youtu.be/mGfl-WBrA0E?si=rwO5AFvxrUv1bC7x