246+ en Coatepec
246+ en COAtepec
Municipios | Casos positivos | Sospechosos | Defunciones |
Xalapa | 2286 | 633 | 279 |
Coatepec | 246 | 87 | 47 |
Perote | 217 | 42 | 42 |
Xico | 58 | 16 | 10 |
Teocelo | 24 | 4 | 6 |
Ayahualulco | 18 | 1 | 6 |
Cosautlán | 7 | 2 | 1 |
Jalcomulco | 3 | 1 | 1 |
Tlaltetela | 4 | 0 | 0 |
Ixhuacán de los Reyes | 3 | 1 | 1 |

Casi el 70 por ciento de los pacientes hospitalizados presentaban una o tres de las siguientes enfermedades: hipertensión, asma, diabetes, obesidad, afecciones renales, cardiacas y obstructivas crónicas; de ahí la importancia de estar atentos, ya que si padeces alguno de estos factores de riesgo y además COVID-19, no debes esperar, sino acudir de inmediato a valoración o tratamiento.
Este martes se puso en marcha el cuarto Centro de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19) en el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos, donde ingresó un hombre de 43 años de edad que evolucionó favorablemente.
Con lo anterior, en el marco de la estrategia para brindar un trato de calidad a quienes tengan coronavirus y seguridad al personal de salud, queda completa la activación de estas unidades.
En cuanto a la petición legítima de ciudadanos de San Pedro Soteapan respecto de la conclusión de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), obra iniciada hace 12 años y que fue dejada sólo al 50 por ciento, la actual administración se ocupará de terminarla cuando el presupuesto lo permita.
Mientras tanto, y con el fin de garantizar los servicios médicos en dicha zona, ha sido reforzada la red de atención con el Centro de Salud de Soteapan, recién equipado, así como el CESSA de Tatahuicapan, el Hospital de Tonalapan y los de Minatitlán y Coatzacoalcos.
Para solicitar asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, puedes comunicarte al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.