2ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CATRINAS
2ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CATRINAS

Inició
la 2ª Edición del Festival Catrinas esta mañana comenzaron los trabajos de montaje con la instalación de una
catrina monumental quien en esta ocasión estará acompañada de sus hijos y
mascota, quienes engalanarán al pueblo mágico del viernes 27 de octubre al jueves 2 de noviembre.
En
la explanada del parque Miguel Hidalgo quedaron colocados con ayuda de una grúa la estructura de una catrina cortadora
de café de 10 metros de altura, obra del Mtro.
Zacarías, reconocido artista xiqueño.





Festival Catrinas,
será inaugurado el viernes 27 de octubre
a las 03:30 horas, en Casa de
Cultura Coatepec. Habrá exposición de altares al interior del Palacio
Municipal, expondrán catrinas de 4, 5 y 6 metros de altura en varios puntos.
Exposición fotográfica, concursos de talento infantil, de caracterización de
catrinas y catrines. Recorridos con leyendas en el Panteón Municipal, obras de
teatro, actividades en la Casa de la Cultura y Festival Artístico Xantolo.
MÁS RECURSOS A PEMEX MENOS A ESTADOS Y MUNICIPIOS: PEPE YUNES
La
discusión del presupuesto 2024 en san Lázaro, la oposición levantó la voz
para alertar sobre las consecuencias de la iniciativa. El diputado Pepe Yunes del Grupo Parlamentario del PRI, subió a tribuna para posicionar la
postura del revolucionario institucional. En su disertación dijo: “Hoy le van a
quitar a los estados y municipios cerca de diez mil millones de pesos para
mandarlos a petróleos mexicanos, que tiene patrimonio y que tiene activos para
poder por sí mismo salir adelante, solo le falta una buena administración. Competente,
sentida y a la altura de las circunstancias.

Petróleos
Mexicanos hace apenas cinco años crecía, se moderniza y contribuía a la
hacienda pública. Se les genera condiciones a petróleos mexicanos, bienvenido
sea. Pero, es costa de qué, compañeras y compañeros Diputados. De estados y
municipios, porque cae la recaudación Federal participable.
Por un
lado, le damos recursos a petróleos mexicanos porque es incapaz de ser
eficiente desde su administración, pero se los quita a los 32 Estados y se los
quitamos a los 2, 469 municipios. Que, sí se le suma la reducción en términos
reales, que ya plantea este paquete, le significarán condiciones difíciles para
poder responder desde lo local donde se sufre la inseguridad, desde lo local
donde se padece la pobreza, desde lo local donde están las demandas sociales
más sentidas la posibilidad de poder dar la cara y dar resultados. Por eso
votaremos en contra de esta reserva”. Finalizó Pepe Yunes.
En
redes sociales escribió: En el presupuesto 2024 de la Federación, se le quitan
recursos a Estados y municipios que hoy enfrentan problemas para atender la
seguridad, Salud, y Servicios a la ciudadanía.
CAMBIA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PRI
Adolfo
Ramírez Arana asumió la dirigencia estatal del PRI,
así lo confirmó el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, a través de sus redes sociales. Con ello se
confirmó la salida de Marlon Ramírez
Marín, quien es diputado local. Ya que fue nombrado secretario general en Puebla, Tlaxcala y Morelos.
El PRI,
PAN y PRD podría ir en coalición
al crear la alianza del Amplio Frente
por Veracruz con miras a la contienda electoral.

FIESTA DE SAN RAFAEL GUÍZAR Y VALENCIA
Con mucho fervor feligreses visitan la tumba a San Rafael Guízar y Valencia en la Catedral de Xalapa donde se encuentran sus restos. Este año se prevé que más de 120 mil peregrinos arribarán hasta el martes 24, Día de San Rafael.
En el programa de actividades habrá peregrinaciones, visitas, senderismo, entre otras actividades, que se realizan tanto en la Catedral como en el Museo, expuso Andrés Guzmán Olmos, director del Museo de San Rafael Guízar y Valencia. Solicitó paciencia por parte de los conductores xalapeños, porque se espera que lleguen miles de peregrinos caminando y eso a veces causa problemas viales. También operadoras turísticas se han integrado a estas actividades atrayendo “turismo religioso”, quienes además recorrerán los caminos de Jilotepec, El Castillo, San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec.

DÍA DEL MÉDICO
El lunes 23 se celebra el Día del Médico, es motivo de honrar y felicitarlos por esta noble
profesión. Esta conmemora nace un 23 de
octubre de 1930, durante la Convención de Sindicatos de Médicos
Confederados a sugerencia de Dr. Pedro
Rendón Domínguez, médico xalapeño de tradición, que además de haber sido un
connotado y certero médico que, durante las noches tranquilas gustaba reunirse
con sus colegas y amigos en su casa, en una de las céntricas calles de Xalapa, para en medio de una noche
bohemia deleitarlos con la armonía de su violoncello.
El motivo de elegir ese día fue para celebrar la inauguración del Colegio de Ciencias Médicas en 1833 por Valentín Gómez Farías, publicándose el plan de estudios médicos y naciendo la Escuela Nacional de Medicina cuyo primer director fue el Dr. Casimiro Liceaga, institución que después se convirtiera en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Posteriormente fueron naciendo otras escuelas y facultades en diversos estados del país al crearse las diversas universidades que hoy día existen en cada estado y en algunas más de una, como en Veracruz donde hay cinco facultades dependientes de la Universidad Veracruzana y otras tres de universidades privadas, de las que en conjunto egresan más de mil médicos anualmente, de los cuales algunos tendrán la oportunidad de hacer una residencia de especialidad y ahora subespecialidades que incluyen todos los avances de la ciencia y la tecnología, como cirugía de mínima invasión, cirugía robótica, trasplantes, implantes que devuelven la audición, prótesis que sustituyen una articulación, recanalización de arterias cardiacas o de otro órgano vital, intervenciones cerebrales, multitud de nuevos tratamientos farmacológicos y técnicas de diagnóstico que nos llevan hasta lo más recóndito de las entrañas.
Este año, además la Facultad de Medicina de la UNAM celebrará el cincuentenario de graduación de la generación heroica, de aquellos jóvenes estudiantes que son su valor, idealismo, entrega y decisión fueron parte de un cambio trascendental en nuestro país tras el movimiento de 1968.
Para todos los médicos del país mi reconocimiento y mi felicitación sincera, en especial a mi hijo el Cardiólogo Jorge Luis Monzón Rojas.
EXITOSO MES DE LA LUCHA LIBRE EN COATEPEC
Septiembre, mes de la Lucha Libre en este pueblo mágico, fueron 30 días de actividades que se desarrollaron con presencia de importantes luchadores, hubo cursos, talleres, funciones de lucha, actividades culturales y gastronómica entre otras actividades.
La organización a cargo de Erick Alcántara Ceballos, en memoria de su señor padre un gran luchador coatepecano “Ursus Alcántara”. Viene a mi memoria recordar que a mí también me gustó organizar este tipo de eventos y lo hice con Joaquín “Ursus” Alcántara y también Hiraclys Fenerly, que era el empresario que organizaba los eventos en la Arena Xalapa en el Gimnasio Coatepec, el palacio municipal y una casona ubicada en la esquina de Carlos A. Carrillo, donde adultos, jóvenes y chicos acudían semanalmente a presenciar el espectáculo del pancracio que se presentaba.
Que gusto me da que Erick trae en su memoria el recuerdo del deporte favorito de su padre, seguramente cada año continuará con este evento.
Felicidades y adelante con los proyectos del pancracio, atletismo y las rodadas.
Por hoy hasta aquí.