3° EDICIÓN DEL MERCADO DE EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS VERACRUZANAS 2022
3° EDICIÓN DEL MERCADO DE EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS VERACRUZANAS 2022
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la tercera edición
del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (MECCVER) 2022,
que se desarrollará en modalidad híbrida a partir del miércoles 24 de agosto y
hasta el domingo 4 de septiembre. Todas las actividades son gratuitas y con
cupo limitado.
A través del Programa de Empresas Culturales y Creativas
Veracruzanas, el IVEC lleva a cabo el MECCVER 2022, un evento
multidisciplinario creado con el objetivo de impulsar la actividad económica
del sector cultural y creativo veracruzano, mediante una oferta formativa y de
vinculación dirigida a las y los emprendedores y creadores del estado. En esta
tercera edición, el Mercado se enfocará en el desarrollo de las habilidades
comerciales para la sostenibilidad artesanal.
El programa de actividades en modalidad virtual estará compuesto por
nueve charlas en torno al desarrollo económico en las disciplinas artesanal,
escénica, editorial, cinematográfica, turística, tecnológica y legal, diálogos
que contarán con importantes exponentes como Ricardo Pérez Monfort, Sebastián Pinto,
Gustavo Schraier, Miguel Ángel Archundia, Miguel Sosme y Minerva Salguero, así
como colectivos como Culturatría, La gramática del meme y La
Pizca Film Research; todos los conversatorios serán interpretados en Lengua
de Señas Mexicana. Para el público adolescente se ofrecerá un taller para la
creación de videojuegos, impartido por el colectivo Mermelada de Juegos.
El MECCVER 2022 será un espacio para la reflexión en
torno a las políticas públicas que las instituciones estatales de cultura
implementan para el apoyo y difusión del trabajo artesanal. Con este propósito
se llevará a cabo la mesa de trabajo “Buenas prácticas para el fomento del
trabajo artesanal”, en la que funcionarias y funcionarios públicos de seis
estados de la república discutirán las estrategias, resultados y obstáculos
presentes en este sector.
De manera presencial, esta emisión incluirá una sección dedicada a
desarrollar las habilidades comerciales de artesanas y artesanos de la
localidad de San Miguel de Aguasuelos, proporcionándoles herramientas de
mercadotecnia y administrativas a través de cuatro talleres: Diseño
centrado en el usuario, Marketing cultural, Creación de
logotipos y empaques, Fotografía con celular para promoción de
productos artesanales y Redes sociales para artesanías.
Además, para estimular la vinculación y la creatividad entre las y los
artesanos, se realizará un Hackatón artesanal.
También en modalidad presencial y para el disfrute de las y los
asistentes se llevarán a cabo las presentaciones artísticas de Gabriela
Sesma, Mezcalina Blues y La Cachimba, además
del conversatorio Lecciones para caer con estilo, una charla con
emprendedores y emprendedoras veracruzanas que compartirán anécdotas sobre los
fracasos y las lecciones que los llevaron al éxito. Asimismo, se proyectarán
películas dedicadas al emprendimiento creativo y tendrán lugar un Mercado
de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios, y un Bazar de
emprendimiento.
De igual forma, se ofrecerán 4 talleres presenciales para gestoras,
gestores, artistas y emprendedores veracruzanos mayores de 18 años. El primero
será “Innovación y creatividad”, en el cual aprenderán cómo
pueden ser aplicadas estas características en los modelos de negocios. El
segundo será ¿Cómo vender mi proyecto ante un posible comprador?,
en donde las y los participantes conocerán las formas idóneas para el control
de la voz y la postura, así como las herramientas técnicas para realizar
un pitch ganador; ambos talleres serán impartidos por Elvia
Avalos, el sábado 27 de 14:00 a 18:00 horas y el domingo 28 de 10:00 a 15:00
horas, respectivamente.
Diseño e implementación de un plan de marketing digital será impartido el
lunes 29 y martes 30 de 13:00 a 19:00 horas por Miguel Ángel Archundia, quien
cuenta con más de 9 años de experiencia en music business y es
director de plataformas digitales, periodismo, e-commerce y
plataformas SaaS. Planeación y ejecución de eventos se llevará
a cabo el jueves 1 y viernes 2 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, a cargo de
Monserrat Sánchez, publirrelacionista de profesión. Ha trabajado en la
organización de diversos festivales y actividades culturales en las áreas de
logística general y es destacada colaboradora del IVEC.
La admisión es libre y el cupo limitado. Las y los interesados pueden
inscribirse al taller en https://bit.ly/TalleresMECCVER2022.
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en esta
tercera edición del MECCVER. Todas las actividades son gratuitas.
Para consultar el programa completo y realizar el proceso de registro acceda al
sitio web ecc.ivec.gob.mx o
visite la página de Facebook de Empresas Culturales y Creativas IVEC @EmpresasCulturalesIVEC.