40 años de la Unidad deportiva: Roberto Amorós Guiot
40 años de la Unidad deportiva: Roberto Amorós Guiot
- Develan placa conmemorativa
Por Mary Paz Monzón Rojas y Héctor Larios
Festejo
en la Unidad Deportiva “Roberto Amorós Guiot” de Coatepec. Para los integrantes
del patronato no pasó desapercibido la fecha del 25 de noviembre cuando por
primera vez abrieron sus puertas a los jóvenes deportistas coatepecanos,
después de un largo peregrinar para concretar un espacio público a favor de la
salud a través del deporte.
6
años pasaron desde que el 14 de agosto de 1976, cuando Anastasio Silva,
presentó la petición al entonces candidato a la gubernatura Rafael Hernández
Ochoa, “al término de la lectura el profr. Rubén Monzón que se encontraba
sentado junto a mi lado en el salón agrícola me dijo: ¡ya la hicimos Tacho!
Varios coatepecanos se sumaron aportando dinero, tuvimos que ir a solicitarles
su aportación para juntar el pago del terreno el cual ustedes ven, lindo donde
florece Coatepec conservando su belleza natural”.

En
estos mismos terrenos donde antes fueron fincas, también se recordó al señor
Raúl García quien accedió a vender el terreno de 5.5 hectáreas, por la cantidad
de 200 mil pesos, cuando en realidad su costo era muy por encima y hoy su valor
no tiene precio. “Cuando solamente teníamos 110 mil pesos, fueron aportando lo
que podían de a 100, de a mil. Todas las donaciones se publicaron cada semana
en El Regional, esta obra nació transparente, es obra de los coatepecanos”.
Comentó don Tacho, quien era inspector de Educación Física de la zona, en aquel
tiempo. Emocionado recordó pormenores de la iniciativa y los trabajos que le
siguieron, gracias al empuje de coatepecanos que apoyaron el proyecto,
iniciando con Dionisio Pérez Jácome, quién al finalizar la ponencia, pidió la
palabra para aportar 100 mil pesos “de aquellos” con la única condición que
llevará el nombre de un ilustre ciudadano enamorado de su tierra, nos referimos
a Roberto Amorós Guiot, un hombre desprendido, nacido de una familia rica, y
que su generosidad lo llevó a un “empobrecimiento inexplicable”, dijo, Pérez
Jácome, en el acto lo recordó por su capacidad intelectual, visión del mundo,
innovador y funcionario que ocupó cargos públicos durante seis sexenios. Sólo
le faltó ser gobernador de Veracruz, dijo en una intervención donde lució su
claridad y don de la palabra.








El
evento comenzó rindiendo honores al lábaro patrio. El administrador Martín
Blázquez, agradeció la presencia de invitados y dio paso a la develación de
placa conmemorativa, que a la letra dice: “Me llevo la seguridad que Coatepec
va a responder solidariamente con la cruzada en que estamos empeñados. Debemos
encauzar a la juventud por el campo de honor, de la vida y salvarla del vicio”…
palabras de Rafael Hernández Ochoa, Gobernador de Veracruz en 1974 …
Para
finalizar, se realizó un convivio con 3 miembros del patronato César Guzmán,
Dionisio Pérez Jácome y Anastasio Silva, además del recién nombrado asesor
Ernesto Pérez Astorga, invitados y prensa compartieron el pastel de aniversario
y una tarde para el recuerdo.
El
negrito en el arroz fue la ausencia de los nuevos “asesores” Vicente Bonilla
Jácome, Hugo Fernández Campos, Andrés Cuevas Melo y Antonio Clement. Su notoria
falta de interés contrasta con el esfuerzo de los coatepecanos que impulsaron
con acciones obras en beneficio de la comunidad. Se está agotado el amor por
Coatepec.