50 ACTIVACIONES, TALLERES Y ACERCAMIENTO A LA CULTURA EN CUMBRE TAJÍN
50 ACTIVACIONES, TALLERES Y ACERCAMIENTO A LA CULTURA EN CUMBRE TAJÍN
· Se enaltece la riqueza de los pueblos originarios y fomenta
la identidad.
· Entrada libre y gratuita al recinto y sus actividades.
Xalapa, Ver., lunes 17 de marzo de 2025.- La secretaria de
Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, anunció en entrevista con Quatro
Media Comunicaciones que Cumbre Tajín contará con 50 activaciones en diversos
puntos del Parque Temático Takilhsukut, además de actividades en 12 talleres y
los 16 nichos, donde los asistentes podrán participar en experiencias
artísticas, gastronómicas y artesanales.
Destacó la importancia del encuentro comunitario y la
participación de los pueblos originarios, quienes compartirán sus usos y
costumbres con los asistentes que, durante los cinco días del festival, los
visitantes podrán conocer de cerca la tradición y el talento de los artesanos
veracruzanos a través de actividades interactivas.
Además, subrayó la estrecha colaboración con los prestadores
de servicios turísticos de Papantla, Tuxpan, Poza Rica y Costa Esmeralda, lo
que garantiza una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes.
En materia de seguridad, se ha coordinado un operativo con
los tres órdenes de gobierno, que incluye la presencia de elementos de
Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Salud.
Cumbre Tajín 2025 se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo,
con una inauguración programada para el día 19 a las 15:00 horas. En el ámbito artístico, se presentarán
expresiones culturales como la música, la danza y el rock en lenguas
originarias, con la participación de agrupaciones como Viento Florido, Los
Cojolites y La Santa Cecilia.
Finalmente, Xochitl Molina reiteró la invitación a locales y
turistas para ser parte de uno de los eventos más importantes del año,
destacando que Veracruz está de moda y que Cumbre Tajín es una oportunidad para
fortalecer la identidad y el consumo solidario de la riqueza cultural de la
región.