6ª. EDICIÓN DEL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

6ª. EDICIÓN DEL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
Boca del Río, Ver., 09 de septiembre de 2024.-
“La magia que nos embelesa y se descubre llena de vestigios por todo el país ha
llegado a Veracruz”, celebró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante la
inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, al considerar que la
cultura es motor de transformación de la humanidad y el turismo la oportunidad
para apreciarla.
Así recibió a casi 4 mil profesionales del ramo
agrupados en 300 delegaciones que verán de cerca la magia con que se elevan los
Voladores de Papantla, aromáticos atardeceres de Coatepec y Córdoba, la ruptura
del sitio de Coscomatepec, la resistencia colonial de Orizaba, la mezcla de
creencias en Xico y Naolinco, la inmensidad de la montaña totonaca en Zozocolco
y el misticismo de Xallitic.
Desde el Foro Boca y acompañado por la
gobernador electa, Rocío Nahle García, saludó a las representaciones de
Bolivia, Cuba, Colombia, España, República Saharaui, República Dominicana y
Venezuela, dando paso a la muestra “que abre los brazos mesoamericanos y del
Anáhuac, con las peculiaridades del afroandaluz y el Caribe”, a los pueblos del
mundo en un colorido festival de culturas.
El secretario de Turismo federal, Miguel
Torruco Marqués, destacó la infraestructura de Veracruz, “uno de los destinos
predilectos del país” e inmejorable sede para la sexta edición del evento que
ya suma 4 mil 300 citas de negocios de las más de 11 mil esperadas en tres
días, una política implementada en la administración del presidente Andrés
Manuel López Obrador, donde nadie se queda fuera.

Este Gobierno formalizó 56 nombramientos de
Pueblos Mágicos para llegar a 177 y creó la estrategia de Barrios Mágicos a fin
de diversificar la oferta turística, un gran acierto al tomar en cuenta que en
éstos existen 77 mil 215 unidades económicas que brindan empleo a 300 mil 260
personas y generan ingresos anuales por 197 mil 300 millones de pesos.
Tras mencionar que el 5 de octubre es por
decreto el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, dijo que la dependencia a su
cargo prevé cerrar el año con una captación de 33 mil 450 millones de dólares,
la mayor cifra en la historia, recibiendo 45.3 millones de turistas
internacionales en 910 mil habitaciones que ubican a México como la séptima
potencia mundial en hospedaje.
Entre otros asistentes, el presidente de la
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio
de la Torre de Stéffano, agradeció la apertura para los 257 organismos
asociados que representan a más de 4.8 millones de empresas, en su mayoría familiares,
que mueven y desarrollan la economía de todas las regiones.