DestacadoEditorial

Miscelánea de Comentarios

Comparte

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la nota «]

EDITORIAL

Por Mapaz Monzón & Héctor Larios

‘Una semana de actividades que invitan al comentario se vivieron en Coatepec. Iniciamos con el Festival La Puerta de los Sabores, que se efectuó el pasado fin de semana, sin duda un buen proyecto que requiere continuidad, paciencia y trabajo para que se pueda posicionar y ser un atractivo turístico en el ramo gastronómico, donde tengan presencia los famosos restaurantes de sabor jarocho, también los pequeños y medianos empresarios del ramo, que ofrezcan una variedad al visitante. Las conferencias de chefs tuvieron buena respuesta de estudiantes. A la organización se notó que le faltaron recursos para sus actividades, me refiero a patrocinadores, porque algunos se les cargó el muerto y otros brillaron por su ausencia. Un festival de esta magnitud requiere tiempo para su cocimiento, como se dice en el argot de la cocina, ojalá y los organizadores no se desanimen y desde ya encuentren esas palancas de desarrollo. Se vivió buen ambiente en los concursos y en la exposición. La semilla está sembrada, hace falta cuidarla….

 

Veremos…Una buena, los jóvenes futbolistas del IMSS Coatepec lograron el campeonato nacional del instituto, comandados por la entrenadora Anaís Peredo, quien sigue acumulando títulos, ganaron de forma invicta y la final en penales. Ella transmite a sus alumnos pasión y entrega, sus equipos no se achican al salir del terruño, ya lo ha demostrado varias ocasiones. Felicidades a los campeones, una prueba más del talento regional…

 

 

 

 
El comentario semanal de política es sin duda el resultado de la votación panista en Coatepec, el ganador Oscar Camacho, viene a modificar las relaciones de poder al interior de acción nacional en el municipio, aunque se dice trabajó de manera callada se le identifica con el grupo de los hermanos Cuevas Melo. Se esperan movimientos de ajuste en su interior, cambios que orienten hacia nuevas caras, al menos las que se creían olvidadas. Quienes estaban formados a la sombra de padrinos por alguna candidatura o regiduría tendrán mucho que hacer, bien reza el dicho: “del plato a la boca se cae la sopa” …

 

 
Las comparecencias de titulares de dependencias en el Congreso local, del 1er. Informe de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, no se escapan a la polarización social que vivimos, desde el periodismo las notas que se refieren a ellas van en dos vías: las de alabanzas desmedidas a la crítica apasionada una, con argumentación y sustento, otras con dureza simplista…
Ya viene el informe de gobierno
de AMLO, este domingo 1° de diciembre mismo que entregó la versión escrita en un tomo de 994 páginas dividido en tres grandes rubros. Uno, Política y Gobierno. Habla sobre la corrupción y su erradicación, un catálogo de verbos en infinitivo que denotan metas y no datos duros que indiquen si vamos en buen camino. El segundo capítulo denominado Política y Bienestar, es el menú de programas sociales. Y, por último, Economía expone los lineamientos del gobierno para contar con finanzas sanas, detonar crecimiento el respeto a los contratos proyectos regionales, además de ciencia, tecnología y deporte como cuestionador social. Es predecible las coordenadas de temas a tratar, su estilo se reafirmará y será seguramente la reedición del culto a la figura presidencial por el contexto en las cámaras. Algunos datos, la inversión fiscal 2019, Veracruz recibió 32.789,583.2 que significa el gasto directo financiado con recursos federales. Datos, datos y más datos, veremos qué acontece en un pueblo crispado y dividido. El domingo dos enfrentamientos se esperan en las dos marchas anunciadas una a favor del proyecto lopezobradorista y otro el que convocan los Levaron y “conservadores”, aquellos “fifís” que están en desacuerdo con un año de cuarta, transformación. Esperemos que no haya saldo rojo, el horno no está para bollos…

 

 
Otro de los eventos que se efectuaron esta semana fue el día internacional contra la violencia a las mujeres celebrado el 25 de noviembre, donde se realizaron actividades de empoderamiento, conferencias entre algunos sectores de las mujeres coatepecanas…. Este programa debería tener actividades permanentes donde se permean conductas que favorezcan el respeto y la tolerancia, llevarlas a escuelas, centros de trabajo y que los participantes principalmente niños y niñas lo lleven a sus hogares. Estas acciones desde mi particular punto de vista, deberán de tener entre su público objetivo al sector masculino es ahí que en sus prácticas cotidianas de poder se reproducen y son las que tenemos que erradicar. A las féminas en su proceso de formación fortalecer su visión de desarrollo humano, sus derechos y garantías, además, de los espacios para su crecimiento personal con este bagaje podremos enfrentar tiempos de violencia con tolerancia y dándonos a respetar en todos los ámbitos. Los datos duros indican que tanto hombres como mujeres reproducen machismo, sexismo, misoginia, y homofonía. No olvidemos que Veracruz tiene el primer lugar en feminicidios, en Coatepec se han registrado oficialmente cuatro en este año…. Las autoridades del orden público, declaran que el crimen está a la baja solamente 16 homicidios este 2019, el más reciente el pasado martes por el puente de la Granja ….

 

 
Después de comer el pavo, sin importar que Trump declare o no cómo terroristas a los cárteles de la droga. Los estilos de vida norteamericana continúan siendo aspiracionales aunque seamos país dependiente. El sueño americano continúa.  Por hoy hasta aquí.

 

 
  • Ganó Los Carriles como la calle más deteriorada. Tiene méritos suficientes y muchos baches “Apá”.
  • Pero, la 2ª. calle de Hidalgo, ganó una bacheada. Seguramente se encomendaron a la morenita del Tepeyac. A rezar, “Apá”.
  • Otros que recibieron apoyo divino, fue la oposición panista de Coatepec. Su fe les llevó al triunfo contra todo pronóstico “Apá”.
  • 16 Homicidios este año en el municipio. Lo bueno es qué está a la baja. ¿Cómo ves “Apá”?
  • ¿A qué marcha asistirás el domingo 1° día del informe “Apá?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *