A DOS DÍAS PARA LAS ELECCIONES
A DOS DÍAS PARA LAS ELECCIONES
Con la colaboración de Mary Paz Monzón Rojas
Al fin estamos a dos días del 6
de junio, día de elecciones, serán las más difíciles en la historia política
mexicana, 15 gobernadores, diputados federales, diputados locales, presidentes
municipales y miembros de la comuna, ciudadanos ansiosos de participar en esta
aventura y otros en repetir inspirados en el codiciado pastel que representa dinero
y poder, pócima mágica que desean probar unos y continuar los adictos al
protagonismo.
Quienes gocen de licencia en
caso de perder regresarán tranquilamente a seguir cobrando su sueldo. El resto
de perdedores irá sin hueso en busca de empleo a llorar sus penas. En
anteriores elecciones intermedias el abstencionismo ha sido el vencedor con más
del 50%.
En estos días de veda
columnistas insisten en la participación ciudadana, que sea una mayoría quienes
le ganen a la indiferencia.
Tuvimos muchas planillas más
de treinta candidatos en Coatepec para los diferentes cargos en su mayoría
carentes de programas y experiencia en estas lides, una de las recurrentes
críticas que hicieron unos, fue la participación de los mismos de siempre, sin
considerar que varios de los que recurrieron a este alegato han participado
reiteradamente y han perdido. Como es el caso del diputado con licencia de
morena, el candidato de MC, el de Fuerza por México y otros que si bien no
encabezaron fórmulas anteriores si se colaron como regidores. También tuvimos a
quienes manejan el pandero detrás del escenario, su “consejo” dice avalar al proyecto,
pero se ubican en las primeras posiciones.
Los nuevos partidos, a unas
horas del día D, no cuentan si quiera con el mínimo de representantes de
casillas, su falta de estructura y organización hacen brillar a cacicazgos en
busca de intereses personales. Por ello, en esta ocasión los simpatizantes puristas
de los partidos que van en Alianza que se aferran a sus colores, deberán
reflexionar sobre la importancia del voto útil, ¿qué importa votar por tu partido
cuando este se perfila para perder? Comprender lo que se juega en esta elección
no es a beneficio de los institutos políticos exclusivamente, sino a un interés
superior más allá de las siglas. Los municipios, estado y federación dependan
del voto ciudadano.
La cuestión se reduce a ¿quién
podrá impedir que morena continúe desmantelando instituciones y pisoteando la
democracia? Aquí en el terruño las opciones son: Manolo Sánchez o Andrés
Cuevas. Bueno eso digo yo. Tú decides.

EJERCE TU DERECHO Y VOTA
Una atenta invitación a la
ciudadanía para que acuda a las urnas a sufragar su voto y que pongan mucha
atención en las personas que van a elegir en esta nueva elección, después no se
anden quejando. Participe y haz valer tu derecho…… ¿Cuántos de los 93.5
millones irán a votar?

ENSALADA DE CABILDO
La gran cantidad de partidos preveé
que la integración de cabildos será plural o mejor dicho de dulce, chile, mole
y frijoles. Deberán distinguir entre los intereses de partido y personales para
ponderar los intereses municipales. En cabildo, deben responder al voto
ciudadano no a sus colores. ¿Se atreverán hacer las cosas como se deben?
Es deseable, que, por fin en Coatepec, la ciudadanía elija a quienes garanticen un ejercicio positivo desde cabildo, transparente, ordenado que lo lleve al camino de la prosperidad, que tanta falta hace a nuestro querido Pueblo Mágico y a los 212 municipios de Veracruz……
MÁS DE 5 MIL CANDIDATOS NO REVELAN GASTOS
De acuerdo a información
periodística uno de cada cinco aspirantes no ha presentado al INE sus gastos de
campaña. ¿Estarán guardando el dinero para la compra de votos el mero día de
las elecciones?
En esta edición la austeridad fue
protagonista como nunca, con los candidatos partidos y dirigentes mañosos guardaron
el dinero en sus carteras en vez de promover campañas. En caso de no entregar
gastos el INE podría invalidar la votación y su triunfo… ¿será?……
TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES
El pasado martes 1° de junio
inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021, los pronósticos son
de mayor actividad que lo normal. En Veracruz se esperan 11 tormentas y
alrededor de 9 huracanes.
Así es que debemos estar
pendientes sobre todo en lugares donde hay desbordamientos de ríos y donde los
mismos de siempre sufren año con año los problemas que originan estos fenómenos
naturales. Por cierto, ¿escuchó usted alguna propuesta de candidatos al
respecto? Mientras en algunos lugares las lluvias arrasan, en zonas del norte
del estado hay tremenda sequía, los ganaderos la pasan mal con la falta de
pastos que llevan a la muerte del ganado.
Esperando que las votaciones
no se definan en los juzgados y los participantes acepten civilizadamente los
resultados y nadie desconozca al árbitro electoral.
Por hoy hasta aquí.
