INSTITUCIONESNacionalREGIONALES

ABREN MEGAFARMACIA… AL 50 POR CIENTO

Comparte

ABREN MEGAFARMACIA... AL 50 POR CIENTO

 

Gelmin Omar González Hernández                   

Agencia Reforma

Ciudad de México 30 diciembre 2023.- Con la megafarmacia bajo administración militar, el abasto de medicamentos en las clínicas lejanas recaerá en los pacientes.

 

Conforme el anuncio hecho ayer por el Gobierno federal, cuando falte un medicamento urgente, antes que la clínica lo reporte, será el enfermo o sus familiares quienes deben darlo de alta mediante un formato especializado y una llamada telefónica a la megafarmacia; con eso advertirán de la necesidad del fármaco el cual debe ubicarse en un máximo de tres horas.

 

El objetivo es dar servicio a unos 20 mil centros de salud, clínicas y hospitales, pero serán los pacientes quienes tendrán que hacer el trámite: llamar por teléfono a la Megafarmacia para tratar de conseguir las medicinas que no tienen en IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, con la promesa de que ya localizados se los entregarán en 48 horas, máximo.

 

Lo tendrán que solicitar con su receta médica debidamente validada por el centro de salud correspondiente.

 

Ayer fue abierta en Huehuetoca, Estado de México, la megafarmacia bajo control de Birmex, empresa del Sector Salud administrada por el Ejército. Se trata de un espacio de 5 mil 200 metros cuadrados en donde se encuentran seis baterías de racks con capacidad de albergar 286 millones de piezas y mil 438 claves.

 

El propósito, según el anuncio oficial, es «garantizar desde lo público, el almacenamiento y distribución del medicamento y material de curación».

 

Aunque se informó que el Gobierno pasó de satisfacer un 54 por ciento de recetas a un 97 por ciento en este sexenio, el margen restante (3 por ciento) podrá ser atendido por la megafarmacia.

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la obra con la que se dijo, habrá de resolverse de manera «definitiva» el desabasto de medicamentos en el País.

 

Durante un recorrido por el inmueble, Cristian Corona Suárez, directora de Control de Calidad, calculó que para el siguiente mes podrán cumplir el abasto al Sector Salud, aunque aclaró que los plazos están establecidos por el área de distribución. En total, detalló, el almacén tiene en disponibilidad 36 mil piezas, que puede ampliarse de acuerdo con las necesidades, pero ayer, hasta cerca de las 15:00 horas, estaba ocupado en un 50 por ciento.

 

El director de Birmex, el General Jens Lohmann, justificó que el almacén no lució lleno porque están regulando todo lo que entra.

 

«Tenemos que tener completamente lleno esto, y lo que estamos haciendo es que estamos regulando lo que está entrando», indicó.

 

El mando militar agregó que la meta es tener abasto suficiente en las mil 438 claves, cuyas cantidades definirán las instituciones del sector salud.

 

«Tenemos que llegar a estás mil 438 claves, más o menos, porque las va a definir el sector con mayor precisión -para eso está el área documental-, en cantidades que nos vayan definiendo las instituciones, para garantizar que de aquí podamos mandar a cualquier parte de la República», señaló.

 

Además de los anaqueles que ocupan la mitad de los 5 mil 200 metros cuadrados, hay una red fría para almacenar medicamentos que requieren refrigeración, como las vacunas.

 

Ésta área tiene ocho refrigeradores y tres megacongeladores.

 

Cuenta también con áreas para resguardo de medicamentos de alta especialidad y controlados.

 

Además, hay una sección de documentación en dónde, entre otras cosas, llevarán el control de los medicamentos, y está conectado a 10 rampas para recibir y enviar medicinas.

 

La megafarmacia dispone de un call center, a través del cual se reciben solicitudes y se recaban datos del paciente y su receta.

 

Entre las 9:00 y las 15:00 horas de ayer, atendieron 200 llamadas, la mayoría sólo para verificar el funcionamiento del servicio.

 

El Presidente López Obrador cortó el listón en el templete desde el que dio su mensaje.

 

Acompañado de funcionarios del sector salud, el Mandatario presumió que no hay en el mundo una farmacia tan grande como esta, y aseguró que entregará medicamentos a 20 mil centros de salud, clínicas y hospitales.

 

Para el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, es una «megasolución».

 

«La megafarmacia es la megasolución a la megacorrupción que imperó en la peor infamia, que es la comercialización de la salud», sentenció.

 

Aunque el reto inmediato es garantizar el abasto de medicinas en todo el País, el director de Birmex dijo que en el futuro, también podrán surtir equipo.

 

«Tenemos una área robotizada que puede albergar 12 mil 500 posiciones. De ahí que lo que pensamos es que las instituciones pueden tener equipo médico, de lo que quieran», explica.

 

«En menos de 24 horas, cualquier cosa que falle del equipo médico, sería redituable tenerlo aquí, poder atenderlo de inmediato, como cualquier emergencia».