ACABA SHOW DE FGR: LIBERA JUEZ A LOZOYA
ACABA SHOW DE FGR: LIBERA JUEZ A LOZOYA

Manuel
Alejandro Álvarez Torres
Agencia
Reforma
Ciudad
de México 21 febrero 2024.- El encarcelamiento de Emilio Lozoya, ex director de
Pemex, acusado de corrupción terminó ayer tras una orden judicial de que siga
el proceso penal en su casa.
Lozoya
acusó ante la FGR a ex Presidentes, líderes partidistas y legisladores de la
Oposición de recibir sobornos como parte de su alegato para justificar que el
dinero indebido que tenía fue para pagar votos de políticos para la aprobación
de la ley energética del Gobierno de Enrique Peña.
El
espectáculo de sus comparecencias y detención terminó ayer con el
consentimiento de un Tribunal de que siga en su casa el proceso.
Pero
ni las acusaciones en su contra por corrupción ni sus dichos sobre los
políticos han tenido consecuencias penales.
Después
de dos años con tres meses y 17 días, el ex director de Pemex abandonó ayer el
Reclusorio Norte a las 19:39 horas. Lozoya podrá seguir en libertad su proceso
por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho tras haber
sido apresado en noviembre de 2021.
La
resolución judicial consideró que ya no hay riesgo de que el ex director de
Pemex pueda darse a la fuga.
Ahora
sólo deberá usar un brazalete electrónico, no podrá salir del País y deberá
presentarse periódicamente a firmar.
En el
caso Odebrecht, la FGR acusó a Lozoya de haber recibido sobornos de la
constructora brasileña por más de 10 millones de dólares, a través de un
entramado de empresas off shore, a cambio de los contratos de obra de la
Refinería de Tula, Hidalgo.
El 11
de agosto de 2020, el ex funcionario denunció que ese dinero habría sido para
financiar la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012, a cambio de que una
vez en el Gobierno fueran beneficiados precisamente con contratos de Pemex.
También
acusó a 16 políticos y ex altos funcionarios, entre ellos los ex Presidentes
Enrique Peña, Felipe Calderón y Carlos Salinas, de participar en hechos de
corrupción y tráfico de influencias y de haber causado un daño al patrimonio
nacional.
La
acusación del ex funcionario aseguraba que el dinero de Odebrecht se usó para
pagar sobornos a líderes y senadores del PAN y PRI para aprobar la reforma
energética de Peña Nieto, en el marco del Pacto por México.
Estos
dichos del acusado; sin embargo, fueron puestos sobre la mesa a cambio de que
la FGR le concediera a Lozoya y a su familia la inmunidad penal, un beneficio
que al final no le otorgaron.
El año
pasado, un juez le había cancelado al ex director de Pemex otro proceso por el
Caso Agronitrogenados, al considerar que Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos
de México, ya estaba pagando la reparación del daño por la compraventa ilícita
de la planta de fertilizantes.
Y en
2022, pagó 2.6 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda por los impuestos
que adeudaba en 2016, para que le cancelaran el proceso por defraudación
fiscal.
La
Fiscalía reclamó la decisión judicial y aseguró que el ex funcionario recibía
«privilegios injustos, inequitativos y parciales». Anunció que
presentará un recurso de revisión.
El ex
director de Pemex ya no tiene ninguna otra causa penal con la que puedan
retenerlo en prisión.