Adalberto Vega, delegado de SCT, moches por 300 millones
Adalberto Vega, delegado de SCT, moches por 300 millones
Por
Edgar Hernández*
¡La SCT y el “Cartel de SIOP” saquean a
Veracruz!
Sobreviviente
a dos presidentes y tres gobernadores, Adalberto Vega Regalado, delegado en
Veracruz de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, ha hecho de su
oficina el mejor negocio de su vida, un negocio que le ha puesto en el bolsillo
300 millones de pesos.
Con
moches que alcanzan el 22% -cuota obligada- por obra pública preferenciada, sin
concursar e inconclusa, Vega Regalado ha provocado una abierta rebelión entre
camineros, contratistas y empresarios de la construcción que reclaman un alto a
esta escalada delincuencial.
Para
el empresario de la construcción Marcos Salas Contreras, Presidente de la
Confederación de Industriales de la Construcción, “en Veracruz, entre 10
empresas a modo, se han repartido el pastel de toda la obra pública”.
De
origen, la escalada de ilícitos proviene de México.
La
propia bancada federal de Morena, encabezada por los diputados Martha Olivia
García Vidaña y Ricardo Delsol Estrada, han denunciado como cabeza de toda esa
organización delincuencial, al subsecretario de SCT, Cédric Iván Escalante
Sauri, “quien ha impuesto a prestanombres y testaferros como sus beneficiarios”.
Martha
Olivia sostiene que Cedric se ha negado al diálogo con los empresarios de la
construcción y que en Veracruz, con Vega Regalado, la escalada de moches ha
hecho escuela.
Mientras
el diputado Delsol hizo público que “El presupuesto de la SCT está secuestrado
por un plan que se autonombra el Grupo de los Camineros, una secta que encabeza
Cédric Escalante, que mueve 3 mil 200 millones de pesos en favor de sus aliados
y prestanombres”.

Existe
asimismo la sospecha fundada de que el responsable de la SCT en la entidad,
Adalberto Vega Regalado, quien ha ejercido en los tres últimos años un
presupuesto de 3 mil millones de pesos, “se ha dedicado al cobre de moches que
conservadoramente han dejado a su peculio 300 millones de pesos”, sostiene
Marcos Salas.
Salas,
quien ha sido objeto de calumnias y difamaciones de parte del propio Vega
Regalado, se manifiesta pesimista.
“No
vemos indicios de que esto vaya a mejorar, al contrario la corrupción cada día
es mayor y los funcionarios que han sido exhibidos públicamente siguen despachando
como si nada”, dice tras asegurar que “son muchos millones de pesos los que se
mueven bajo la mesa”.
¿Por
qué tanta obra inconclusa?, se le preguntó a Marcos Salas.
“Porque
solo destinan una parte, digamos el 70 por ciento del presupuesto a determinada
obra. Se inicia, se publicita y cuando los trabajos llegan a ese tope del 70%,
se detiene la obra y se culpa al constructor de incumplimiento”.
Eso
por lo que toca al presupuesto federal ya que el estatal de la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas, la SIOP, “está peor” al hablarse de un
subejercicio anual superior a los mil millones de pesos y moches por obra cuyos
porcentajes alcanzan el 30%.
Evidencias
documentadas comprueban que la Secretaría de Obras Pública del gobierno de
Cuitláhuac García, no ejerció a cabalidad el ejercicio presupuestal 2019 a
pesar de que de última hora -entre diciembre de 2019 y marzo del 2020- movió a
todos sus aliados para justificar dicho ejercicio que rebasó los 900 millones
de pesos que no pudieron gastar 15 meses atrás.
Ello
a pesar de que de última hora se exigió a los propios supervisores de obra de
SIOP que firmaran de autorizados y recibidos los trabajos de infraestructura y
obra pública aunque muchos de ellos ni siquiera habían comenzado y sí recibido
el adelanto monetario del 30 por ciento.

La
instrucción de su titular, Helio Hernández Gutiérrez, alias “El Padrino” del
llamado “Cartel de SIOP”, fue -en aquel momento- que “a huevo todos los
supervisores tendría que firmar ya que de lo contrario serían despedidos”.
La
medida funcionó parcialmente ya que, según denuncia de los camineros y partidos
políticos “casi mil millones se regresaron a la federación entre SIOP, Finanzas
y DIF”.
Habrá
que tener presente que SIOP cuenta con un presupuesto 2 mil 257 millones de pesos 244 mil pesos, de
los cuales se estima que solo ejerció el 67% por el subejercicio.
La
Pandemia por Covid-19 ha sido, sin embargo, el mejor distractor de las transas
de la SIOP en donde quedó semioculto que durante 2019, el 70 por ciento de la
obra pública se ejerció de manera directa, es decir sin concursarla, con moches
hasta del 40%.
Para
el anecdotario quedan las rapacerías del titular de SIOP, Helio Hernández, «estrella» del equipo de Cuitláhuac, el que “no se dejó corromper”,
según las propias palabras del gobernador quien orgulloso relata que “una
persona se le acercó y le entregó un regalo, era un obsequio muy caro y de inmediato me
comunicó, no lo voy a aceptar».
¿Y el regalo hecho
público de una camioneta Mazda CX-3. Modelo 2020, color azul cuyo precio
de venta alcanza los 408 mil pesos?, ¿Y la denuncia de que “en la Comisión del
Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la SIOP, Conagua y la SCT, piden moches a cambio de contratos de obra”, según reveló el 17 de mayo de 2019 el delegado de la
Coparmex, Gabriel Rivera
Cerdán?
¡Eso no, por favor!
¿Y su esposa Aillet
García Hernández, quien transita de ama de casa a Magistrada por dedazo de
Cuitláhuac, y su cuñada Dorheny García, diputada plurinominal, aspirante a la
Presidencia municipal de Xalapa?
¡Eso tampoco, por favor!
Para nadie es desconocido
que el “Cartel de SIOP”, que encabeza el “compadrito” de Cuitláhuac, “estrella
del equipo”, sigue haciendo de las suyas.
Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo