ADMITE SAMUEL PAGOS: SON SERVICIOS DE 2017
ADMITE SAMUEL PAGOS: SON SERVICIOS DE 2017
Mirna
Ramos
Agencia
Reforma
Monterrey,
NL 14 marzo 2024.- Tras quedar expuesta la triangulación de 202.9 millones de
pesos desde un proveedor de Gobierno hacia un despacho jurídico del que él es
socio, el Gobernador Samuel García reconoció los pagos, pero aseguró que se
trata de honorarios por servicios legales prestados desde el 2017.
El
Mandatario, sin embargo, no explicó por qué los pagos de esos honorarios
iniciaron hasta cuatro años después, en octubre del 2021, que fue justo cuando
empezó su gestión.
Ayer
se publicó que Suministro MYR, empresa que ha facturado casi mil millones de
pesos al Gobierno por servicios de alimentos, pagó 237.2 millones a Proveedor
de Productos Mexicanos Jace, negocio «hermano» con el que comparte
socios y apoderados.
Jace,
a su vez, pagó 202.9 millones de pesos de octubre del 2021 a noviembre del 2023
a Firma Jurídica y Fiscal Abogados, despacho integrado por el Gobernador y su
padre, Samuel García Mascorro.
Sin
objetar la veracidad de los pagos ni que la facturación entre Jace y su
despacho inició hasta días después de arrancar su sexenio, García afirmó en
rueda de prensa que la relación con su cliente inició en el 2017.
Afirmó
que ese año su despacho fiscal firmó un convenio con la empresa para darle
servicios jurídicos como parte de una auditoría que le generó un crédito fiscal
por 196 millones de pesos.
Sin
embargo, la información del SAT disponible indica que entre el 2017 y
septiembre del 2021 no hubo facturación entre Jace y Firma Jurídica y Fiscal
Abogados.
El
Gobernador aseguró que el caso se ganó en el 2022 y que el crédito fiscal
después fue nulificado en definitiva.
A
través del área de comunicación, Grupo REFORMA solicitó detalles del crédito
fiscal para saber por qué si era por 196 millones se generaron honorarios por
más de 200 millones de pesos, cifra que se cubrió en 29 pagos posteriores a
octubre del 2021, de acuerdo con los registros del SAT .
También
se solicitaron detalles sobre cómo se fijó la contraprestación a pagar, su
monto, su plazo y en cuántas exhibiciones, pero en ninguno de los casos hubo
respuesta.
Tanto
en la rueda de prensa como en un comunicado posterior, el Mandatario aseguró
que el origen de la información publicada por Grupo REFORMA es la Fiscalía
General del Estado, controlada por el PRIAN, con el fin de difamarlo en este
periodo electoral.
«Lo
veíamos venir porque desde ayer el candidato de la vieja política (a quién no
nombró) anda en medios, ya obviamente en campaña», dijo, «previendo
que su Fiscalía dé golpes a un servidor. Yo aquí te digo: somos incorruptibles.
Desde
el atril de la conferencia, el Gobernador mostró algunos documentos para
reforzar su versión y, aunque dijo que proporcionaría copias, no lo hizo.
En el
comunicado señaló que seguramente vienen más ataques en su contra por ser
tiempos electorales.
«También
porque el Gobierno tiene miles de proveedores y el despacho que fundó mi padre
tiene muchos clientes porque lleva muchos años siendo uno de los mejores de
Nuevo León», agregó en el comunicado circulado ayer a mediodía.