ADVIERTEN SOBRE DAÑOS A SALUD A CAUSA DEL ESTRÉS
ADVIERTEN SOBRE DAÑOS A SALUD A CAUSA DEL ESTRÉS
El estrés es un fenómeno que se ha convertido
en un problema a nivel mundial y que puede desencadenar enfermedades
irreversibles al organismo, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) invita a hacer conciencia sobre este tema y a tomar medidas para
controlarlo.
El doctor Christian Esli Salas Pulido, informó
que una de las principales causas del estrés es la carga laboral y jornadas
extensas de trabajo a la que son sometidos muchos trabajadores en su entorno
laboral, lo que puede llevar a la saturación física y mental y a consecuencias
negativas para su salud.
Salas Pulido mencionó que a esto también se le
suma las prisas inherentes a los roles sociales ya establecidos, el tema
económico, el poco descanso, así como problemas de tránsito, entre otros.
Explicó que estos factores que generan
acumulación de estrés en el cuerpo, lo cual, a corto, mediano y largo plazo,
crean malestares físicos como dolores de cabeza (cefalea), gastritis, úlceras,
o padecimientos graves, como: diabetes, hipertensión o enfermedades
cardiovasculares, indicó el especialista del Seguro Social.
Refirió que la fatiga crónica es también causa
de malestares, como irritabilidad, dermatitis, caída de cabello,
inmunodepresión y por consecuencia, gripes; en casos severos, se puede
presentar fibromialgia que se caracteriza por producir dolores sin causa
aparente en diferentes partes del cuerpo.
A mediano y largo plazo el estrés constante
puede inducir a un trastorno de ansiedad, a consecuencia de temores infundados
somatizados y proyectados en trastornos físicos cómo taquicardia, sofocación,
sensación de desmayo, impulso de salir corriendo o en contraparte, fatiga,
agregó.
En ese sentido, el médico del IMSS mencionó que
la mejor manera de liberar el estrés es a través de la actividad física por
ello recomendó practicar ejercicio al menos 30 minutos, tres veces por semana.
De esta forma se empieza a observar reducción
en el estrés o depresión y poco a poco volver a tomar fuerza física y mental,
para la vida cotidiana; además, el ejercicio permite fortalecer gradualmente el
cuerpo y mejorar el aspecto físico.
“Darse tiempo para comer sentado y relajado
también ayuda a calmar las tensiones, de igual manera adoptar hábitos
saludables, como la alimentación balanceada (que contenga frutas, verduras,
fibras, cereales y carnes blancas, alejada de productos con altos contenidos de
grasa, azúcares y sal), actividad física, que permita la circulación correcta
de la sangre a todos los órganos”, mencionó.
Por último, el doctor hizo un llamado a los
derechohabientes a realizar actividades recreativas que ayuden a tener una vida
más relajada y exhorta a acudir a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las
Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde personal especializado otorgará
orientación sobre cómo lograr un mejor estado de salud.
Relacionado

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
CONMEMORA IMSS VERACRUZ DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN · Emite medidas preventivas para reducir daños en la salud. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hizo un llamado a la población sobre la importancia de mantener buenos hábitos en la vida cotidiana, con el fin de preservar su salud. En…
En «IMSS»

ADVIERTEN SOBRE HERPES LABIAL
ADVIERTEN SOBRE HERPES LABIAL El instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte a la población en general sobre las complicaciones de salud que puede provocar el herpes labial, comúnmente conocido como fuego labial. “Inicialmente las personas pueden sentir ardor, hormigueo, picazón o presentar enrojecimiento en el área del borde de labios…
En «IMSS»

ADVIERTEN SOBRE SÍNTOMAS DE INFARTO
ADVIERTEN SOBRE SÍNTOMAS DE INFARTO El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hace un llamado a la población para identificar los síntomas de un infarto, para actuar con oportunidad y que la persona pueda recibir la atención médica de manera inmediata. Dolor intenso en el pecho, falta de…
En «IMSS»