Agresores en el Poder, No
Agresores en el Poder, No
Números Rojos
Por Brenda Caballero
El
llegar a casa de su entonces novia y no encontrarla, fue motivo suficiente para
que el entonces alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, golpeara
con el puño cerrado y posiblemente a patadas a su entonces pareja. Fractura de
costillas, golpes diversos en el cuerpo y cara, fractura de tabique nasal, dos
esguinces y un ojo totalmente cerrado por inflamación, fue el resultado de la
brutal golpiza que hizo que fuera trasladada de emergencia a un hospital.
El
hecho sucedió en noviembre de 2013. Precisamente en la antesala del día Internacional
de la violencia contra la mujer.
A
pesar de circular la foto de ella en redes sociales de los golpes sufridos,
Isleño no fue castigado por haber ejercido violencia contra una mujer que tardó
más de 15 días en sanar sus heridas, causal para considerar el delito como
grave.
A
poco más de 7 años, el suceso vuelve a ser recordado por un grupo de mujeres
del Partido del Trabajo que alzan la voz para que los líderes estatales del PT
y Verde Ecologista revisen bien los perfiles de los cargos públicos en 2021.
Carmina
Burgoa, a nombre de las mujeres de Medellín de Bravo, mostró su preocupación
por el registro como aspirante de Marcos Isleño Andrade a la alcaldía de su
municipio, siendo que cuenta con antecedentes no favorables, refiriéndose al
hecho sucedido en 2013.

LEs grato saber que existen mujeres que alcen la voz y exijan al OPLE, al INE, a Derechos Humanos, a organizaciones civiles y a la sociedad en general, que se revisen perfiles para que ya no haya ninguna más.
Sin
embargo, se tiene que redoblar esfuerzos, hacer más presión, pues a pesar de
que se ha alzado la voz contra Félix Salgado Macedonio por violación de varias
mujeres, su partido lo ha ratificado para ser el candidato a la gubernatura de
Guerrero, a pesar de que existen mejores perfiles que el de él.
La
verdad, ese argumento de que el delito ya preescribió por los 5 años no quiere
decir que no haya sucedido. ¿A poco reincidir en la misma conducta delictiva no
cuenta? Porque otras mujeres también señalaron a Salgado Macedonio, incluso
denunciaron.
Ojalá
y no nos salgan acá en Medellín con que también ya prescribió el delito de
Marcos Isleño, porque fue en 2013 o porque no tiene condena por agredir
salvajemente a una mujer que ni pudo defenderse. ¿Quién les resarce el daño a
las mujeres violentadas?
Aunque
la pregunta en realidad sería ¿Después de tantos años, habrán cambiado su
actuar con las mujeres o siguen siendo iguales? ¿Habrán tomado alguna
capacitación en materia de prevención de violencia contra las mujeres?
Sería
bueno saberlo, ya que aspiran a un cargo público y como consecuencia, deben
tener el escrutinio de los ciudadanos.
Después
de la rueda de prensa de las mujeres petistas, Marcos empezó a mover en sus
redes sociales mensajes de mujeres que estaban con él, con un color rosa que
nunca entendí y con la frase: “Soy de Medellín, Soy Mujer I Estoy Contigo”,
lógicamente para contrarrestar el efecto de la rueda de prensa. ¿Será
suficiente para que no lo baje Javier Herrera Borunda?
@NumerosRojos_BC