Contenido y Las 5 Breves

AHUED DE LOS MEJORES ALCALDES DE MÉXICO

Comparte

AHUED DE LOS MEJORES ALCALDES DE MÉXICO

Con la Colaboración de Mary Paz Monzón Rojas

A casi un año de su gobierno Ricardo Ahued Bardahuil continúa siendo de las autoridades mejor posesionadas en la opinión pública, no solo en el estado sino en todo el país. La obra pública, social, manejo honesto y eficiente de los recursos lo ubican de acuerdo a la encuesta Ranking quien evalúa la actividad de los presidentes municipales en ciudades capitales. 

Ricardo Ahued se encuentra en tercer sitio nacional con 62.2% de aprobación, el ejercicio realizado por la empresa México Elige correspondiente a diciembre de 2022 lo coloca a solo un punto de la alcaldesa de Campeche quien es la mejor calificada en este estudio de opinión.

Con esto se confirma que Xalapa tiene un buen gobierno y mejor alcalde.

Al respecto el empresario y alcalde de Xalapa subrayó que en su gobierno no solo se hacen calles y pavimentos, sino que hay trabajo en el área de medio ambiente. Entre las acciones concluidas lleva casi un millón de metros cuadrados atendidos de parques y jardines en la ciudad y se refirió que en todas las áreas se tiene que ir progresando.

Ricardo, es un ejemplo de servidor público para todos los funcionarios que deberían seguir sus pasos. 

MI AGRADECIMIENTO A LINDA

 

Linda Rubí Martínez Díaz, es quien mejor desempeño ha tenido en la comuna coatepecana, la Síndica tiene una historia de trabajo como funcionaria, es la cara bonita del ayuntamiento. Le ha costado mucho llegar a esta posición y aprovecha cada día para trascender y aspirar a mayores responsabilidades, cuenta con amplia experiencia y sensibilidad.

 


Linda Rubí Martínez Díaz.

Es deseable que el resto de la comuna jale parejo con este ritmo de trabajo y compromiso, porque la ciudadanía está muy pendiente de sus actividades. Muy bien por la Síndica, a quien agradezco por su amistad y atenciones, para ella y su apreciable familia les envió un fuerte abrazo y mis mejores deseos.

UN AÑO SIN “CHENTE” FERNÁNDEZ

El pasado 12 de diciembre cumplió su un año del fallecimiento del cantante mexicano Vicente Fernández Gómez, la programación de la televisión mexicana celebró al transmitir película, presentaciones y conciertos de su extensa carrera artística, como imágenes en el programa Siempre en Domingo de Raúl Velasco. Tuve la oportunidad de presenciar su actuación en ese programa detrás del escenario, fue cuando presentó por primera vez a su vástago Alejandro Fernández, de 12 años de edad y cantando a dúo Perdón. El junior ya pintaba para ser otro gran cantante y seguir los pasos de su señor padre.

 

SÁBADO Y DOMINGO POSADA CERVECERA

La Posada Cervecera, se llevará a efecto este sábado 17 y domingo 18 de 11 a 21 horas en el Beneficio de la Agrícola Centro Cultural de Coatepec, la organiza una productora de cerveza artesanal.

Habrá exposición de platillos típicas y bebidas mexicanas, prometen un ambiente familiar con consumo responsable. La entrada será libre.

SE CELEBRÓ EL DÍA DEL PAYASO

Con motivo del Día Nacional del Payaso, el 9 de diciembre se realizó en Xalapa una caravana que salió desde la Avenida Xalapa hasta el centro de la ciudad. Desfilaron payasos, malabaristas, botargas, animadores se sumaron en su desfile regalaron pelotas y dulces a los niños en el Parque Juárez, donde hicieron show para toda la familia toda la tarde.

Además, realizaron homenaje a 15 payasos con de 50 años de trayectoria. Durante dos años de pandemia los payasos aseguran que su trabajo ha regresado a la normalidad pues los eventos y fiestas ya se empiezan a realizar después de los tiempos de la pandemia donde vivieron con muchos sacrificios.

Nuestra felicitación a este gremio que hace reír a la gente.

 

PROBLEMAS EN EL PUEBLO MÁGICO DE XICO

El director de Desarrollo Económico y Turístico de Xico, Xavier Izaguirre Martínez, acusa a la pasada administración municipal de llevarse la infraestructura de la Villa Iluminada que se colocó en los años anteriores en este pueblo mágico.

Ahora con ayuda de los vecinos una nueva iluminación del Parque Independencia y la calle Hidalgo.

Son 4 cuadras de iluminación, contemplando del parque Independencia al Atrio de la Parroquia de Santa María Magdalena, las denuncias y evidencias se realizaron ante las autoridades correspondientes.

El costo de la iluminación es de cerca de un millón de pesos, misma que no se entregó como parte del proceso entrega-recepción de la comuna saliente. Ahora está en manos del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).

No se puede seguir atracando al pueblo como lo han hecho y tampoco darse cuenta un año después de tomar posesión.……

 INVIERNO MUY FRÍO

Especialistas en medio ambiente pronostican una temporada invernal muy fría, este periodo inicia el 21 del presente mes y prevén bajas temperaturas, se sentirán más en enero y febrerolas zonas montañosas serán las más afectadas, zonas como Perote, Altotonga,

Acajete y moderado para las zonas de costa.

Se recomienda a la ciudadanía a retomar las medidas preventivas necesarias pues con las bajas temperaturas podrá recrudecer también los efectos de la pandemia de coronavirus e influenza.

Para enero y febrero para la temperatura de la región de Xalapa y municipios aledaños podrán alcanzar el amanecer los o 4 grados centígrados, así es que abrigarse bien para evitar enfermedades.

TOCARON AL INE

 Se aprobó el Plan B del presidente, es un golpe fatal a una de las instituciones que se construyeron gracias a luchas por la democracia. Desde el año 1968 salieron a las calles estudiantes, trabajadores y gremios para exigir elecciones confiables. El INE y su antecesor IFE nació para contar los votos y hacer que cuenten los sufragios, eran los tiempos del PRI, la dictadura perfecta, por lo que era necesario un órgano independiente del gobierno.

La reforma pasará a la historia como contra reforma. Porque lo que está en juego no son las prerrogativas de los partidos políticos, ni los sueldos de los consejeros electorales, sino la estructura democrática del sistema político mexicano.

 

Entre los puntos discutidos destacaron la llamada “vida eterna de los partidos”, se refiere aquellos que vayan en alianza tendrían la posibilidad de transferir votos para aquellos institutos políticos no pierdan su registro y por ende sus prerrogativas.

Otro de los puntos es la reelección de legisladores en ambas cámaras, sin tener que renunciar al cargo.
También los funcionarios públicos podrían presumir sus logros en tiempos de campaña.

En El Regional se transmitieron en vivo las sesiones en ambas cámaras escuchamos defensas a la reforma sin argumentos, solo desconocen al árbitro y con ella a la institución pilar de la democracia. Ataques a los consejeros por ser parciales. Si esto es así que se les denuncie, compruebe y castigue, pero la institución debe ser garante de transparencia y legalidad. Que de certeza a la ciudadanía de su voluntad en el ejercicio electoral. 

INE

Ahora aparece que el órgano hasta hoy independiente estará supeditado desde el ejecutivo, el inquilino que defiende a los pobres y vive en un palacio. Es la versión 2.0 del viejo PRI.


Por otra parte, diputados y senadores advirtieron de los vicios de inconstitucionalidad en el procedimiento, pero fueron incapaces de frenarla. Y con ello incumplieron su función como custodios de la legalidad. Los oficialistas de morena y sus aliados chiquitos, así como la oposición timorata confunden su investidura de representantes populares al solo defender los intereses de sus partidos. Unos levantadedos seleccionados desde la tómbola su bajo perfil garantiza supina obediencia. Mientras los partidos que se dicen de oposición reproducen los mecanismos de compromiso al elegir a sus candidatos. La ciudadanía debe exigir a los mejores en términos de preparación, honestidad y principios.

Tocaron al INE y con ellos a la democracia.

Después de esto, ¿quién tendrá confianza en las elecciones limpias?

 

CIRO GÓMEZ LEYVA

El atentado contra el periodista es una expresión de intolerancia a otras opiniones, no fue un atentado personal, ni un secuestro. Es una advertencia al gremio periodístico para alinearse a los criterios del poder.

Hombres y mujeres son libres por naturaleza, la sociedad debe garantizar el ejercicio de todas las libertades sin cortapisas.

Un abrazo solidario a Ciro y todos los Periodistas de México para que sigan ejerciendo su vocación periodística que es de alto riesgo en el México actual.

Por hoy hasta aquí.