ALERTAN POR GOLPE DE CALOR
ALERTAN POR GOLPE DE CALOR
El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Veracruz Norte alerta sobre los signos preliminares de un
golpe de calor, el cual, si no se identifica y atiende de manera oportuna,
puede significar un grave riesgo para la salud de quien lo padece.
“El golpe de calor es un
trastorno que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición
prolongada al sol o a temperaturas elevadas; dicha condición puede presentar
signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca; fatiga, debilidad,
vómito; mareos o sensación de desmayo; sudoración excesiva; piel caliente y
enrojecida”, explicó el coordinador de Salud en el Trabajo, doctor Héctor Miguel
Espinoza Zamora.
Algunos de los factores de riesgo
para sufrir esta clase de trastornos son: en niños menores de 5 años y adultos
mayores de 65 años; realizar esfuerzo en un clima caluroso; contar con alguna
lesión o estar enfermo por otra causa; sufrir obesidad; haber consumido alcohol
antes de la exposición al sol; padecer cardiopatías o alguna enfermedad en los
pulmones.
De acuerdo con el coordinador de
Salud en el Trabajo, algunas de las medidas de prevención son:
· Beber de 2 a 3 litros de agua natural al día.
· Realizar descansos de 20 minutos a la sombra por cada 40 minutos de
exposición al sol.
· Vestir ropa ligera y de colores claros.
· No realizar actividades deportivas entre las 11:00 y las 17:00 horas.
· Usar protector solar.
Los síntomas tardíos de esta
afección, los cuales son señales de emergencia, van desde una piel seca y
caliente, sin sudoración; temperatura corporal mayor a 39.9 °C; pulso rápido y
fuerte; confusión o pérdida de la conciencia y convulsiones.
En presencia de estos síntomas,
se debe recurrir a acciones de primeros auxilios como son: llevar a la persona a
un lugar menos caliente y sombreado; darle agua fresca para beber; aplicar
compresas de hielo o mojar la piel; ventilar el área y utilizar ventiladores o
aire acondicionado; buscar asistencia médica de inmediato si los síntomas son
graves o persisten.
Las complicaciones de un golpe de
calor constan de daño a órganos internos, insuficiencia renal, daño cerebral,
problemas cardiacos, coma e incluso fallecimiento.
Finalmente, el doctor Espinoza
Zamora señaló la importancia de la prevención para disfrutar de manera segura
la temporada de calor; sin embargo, en caso de un choque térmico, el IMSS
cuenta con los servicios de Urgencias las 24 horas del día para brindar atención
médica oportuna.