ALERTAN TEPJF E INE RIESGOS POR RECORTES EN 2024
ALERTAN TEPJF E INE RIESGOS POR RECORTES EN 2024
Manuel Alejandro Álvarez
Torres
Agencia Reforma
Ciudad de México 3 noviembre
2023.- Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Morena está castigando el
presupuesto anual de los organismos electorales con recortes de hasta 25 por
ciento respecto de 2018, año en que ese partido ganó la Presidencia y nuevas
posiciones de Gobierno en el País.
El Tribunal Electoral sería el
más castigado con una disminución en términos reales de 25 por ciento respecto
del año en que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia.
«Que se pueda revisar,
reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta que sin duda nos
generaría una afectación en las capacidades institucionales frente al número de
cargos y la complejidad de este proceso electoral», pidió ayer Reyes
Rodríguez, presidente del organismo.
El Tribunal Electoral había
solicitado un presupuesto de 3 mil 890 millones de pesos, pero la bancada de
Morena propone rebajar 767 millones y dejarlo en 3 mil 123 millones de pesos.
En el caso del INE se plantea
un ajuste de 13.2 por ciento respecto a lo propuesto inicialmente, lo que
representa una reducción de 5 mil millones de pesos.
Originalmente habían
solicitado 37 mil 770 millones, pero ahora se busca dejarlo en 32 mil 767
millones.
La consejera Carla Humphrey,
presidenta de la comisión de presupuesto del INE, recordó que se detalló a los
diputados el gasto y se advirtió de los riesgos si se presentaba un recorte.
«Creo que fueron sensibles
en reconocer que se necesitaba el dinero y explicamos cada peso y cada centavo,
y saben lo que está en riesgo, porque tenemos una elección con 8 millones más
de votantes que en 2018», señaló la consejera en entrevista con REFORMA.
«A nadie le conviene que
las elecciones estén en riesgo. Tenemos que cumplir estándares de calidad,
seguridad, para legitimar las elecciones», defendió Humphrey.
El coordinador de MC, Jorge
Álvarez Máynez, advirtió que se le quiere dar «un tiro de gracia» al
Tribunal Electoral.
«Debemos mantener la
alerta democrática. Mientras senadores y diputados decretaron puente, el
régimen quiere darle un tiro de gracia al INE, al PJF y al Tribunal
Electoral», indicó.
Hoy, la comisión de
presupuesto en San Lázaro iniciará la discusión del proyecto de gasto 2024.
Pide reconsiderar
El ex consejero Marco Baños
urgió a los legisladores a reflexionar y reconsiderar un recorte que podría
impactar la organización de comicios del próximo año.
Precisó que de los 5 mil
millones de pesos que se proponen recortar al INE, 3 mil 528 millones serían
para una posible consulta popular, que incluyó el de manera precautoria, pero
que no se realizará.
Sin embargo, otros mil 474
millones de pesos tendrían que recortarse de áreas ligadas a la operatividad
del Instituto o la elección misma.
«Podrían afectar
actividades sustanciales del proceso electoral como la integración de mesas
directivas de casilla, la adquisición de materiales electorales, el diseño e
implementación de programas informáticos para dar seguimiento a la jornada
electoral o los programas de resultados preliminares y los conteos
rápidos», enumeró.
Aunque el ex consejero
reconoció que se debe atender la emergencia en Acapulco tras el paso del
huracán «Otis», aclaró que no se debe sacrificar el gasto destinado
al INE debido a relevancia de la elección de 2024.
«La mayoría parlamentaria
debería abandonar esas prácticas autoritarias y unilaterales, y considerar las
explicaciones técnicas de las instituciones afectadas», añadió.
De acuerdo con el gasto
solicitado por el INE, 12 mil millones de pesos son para su operatividad, así
como para contratación de personal.
Mientras que otros 9 mil 355
millones son para la organización del proceso federal, y 81 millones para
elecciones local.as que otros 9 mil 355 millones son para la organización del
proceso federal, y 81 millones para elecciones local.