ALTO AL ECOCIDIO
ALTO AL ECOCIDIO
· Todavía Coatepec tiene tiempo para detener la invasión y destrucción
de la riqueza natural que Coatepec ofrece al mundo.
Por
Fanny Durán
Coatepec,
Ver., 10 de octubre 2020.- Esta mañana se efectuó un plantón en el parque Miguel
Hidalgo para hacer valer sus derechos y proteger el patrimonio natural de la región,
con esta acción se pretende informar a la ciudadanía sobre el peligro latente
que se concrete un ecocidio a Coatepec.
Aproximadamente
un centenar de personas acudieron a brindar su apoyo en una jornada de las 9:00
a las 14:00 horas, pancartas, lonas, carteles con imágenes alusivos a la tala
del bosque, se instalaron mesas para firmas de apoyo ciudadano.
También
se escuchó su voz, su mensaje es de justicia y protección a la propiedad
privada, a los bosques y a los ríos que están siendo amenazado ante la omisión
de las autoridades.
La
zona denominada Junicuil Manso, ha sido invadida por una organización denominada
Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) quienes han
despojado de sus predios a una comunidad de 500 propietarios y pobladores ante
la amenaza de uso de la violencia pretenden someterlos. CIOAC, reclama tierras
para sus agremiados a quienes exigen cuotas con la promesa de darles un terreno.
Pero, esas tierras tienen dueños, quienes reclaman con papeles en mano escrituras
y varios documentos donde se comprueba incluso haber recibido apoyos en años
pasados por parte de Fidecoagua y Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para preservar está área ya que muchas especies en peligro
de extinción, con su labor diaria han protegido y reeverdecido la sierra de la
región y que hoy ha sido violentada por la CIOAC.




En
juego esta nuestro patrimonio, incluso de varias generaciones, de un conflicto
legal que no ha recibido el apoyo de las autoridades para hacer justicia, como
lo marca nuestra Constitución hasta un ecocidio que intentan los integrantes
del CIOAC, están talando árboles, contaminan las fuentes de agua y generan una
devastación a su paso. La situación es alarmante la violencia puede evitarse,
comentan.

En su discurso el arquitecto Jorge Vela, declaró: “Estas tierras han sido protegidas desde hace más de 50 años por los coatepecanos no por los gobiernos”. Mientras hablaba de la belleza natural de Coatepec y la región, de su importancia ecológica ya que bosques ocupan menos de 1% de la superficie de nuestro país, además de ser el ecosistema con mayor biodiversidad por unidad de área en México, sin embargo, es uno de los bosques tropicales más amenazados del mundo, en
ese preciso instante una mariposa se posó en su sombrero. Tal vez una señal más de apoyo mientras Jorge Vela, levanta la voz para hacer un llamado a los ciudadanos para unirse en defensa de la sierra, por el bosque y el agua.
Hemos
vivido un año y medio de violencia e injusticia, las ocasiones en que envían
patrullas no hacen nada, sólo es teatro, una escena de impunidad, declara uno
de los manifestantes.
“Están construyendo estructuras, talando la sierra,
agreden a la naturaleza y a nosotros”, dijo: Ari Sebastián.
En
varios puntos del parque repartieron volantes a los peatones e invitaron a
conocer la situación de alto riesgo que viven.
No
faltó la opinión para conocer referente a las declaraciones del Alcalde, de que
es un movimiento con tintes políticos. Al respecto expusieron: “No tenemos ningún
vínculo con políticos ni partidos políticos, somos un colectivo ciudadano en
busca de justicia porque todavía es tiempo de detener la destrucción ecológica de
la región”.
Finalmente
caminaron por el centro de Coatepec, una forma de protesta pacífica pero enérgica,
para hacer llegar el mensaje correcto, dijeron.
Al
final se invitó a una caminata en son de Paz en forma de protesta, pero de
manera pacífica y haciendo llegar el mensaje correcto.