Contenido y Las 5 Breves

AMBULANTES

Comparte

AMBULANTES

Contenido

Cada día es más recurrente escuchar o leer comentarios sobre qué va a pasar con los ambulantes de Coatepec. Quienes actualmente fueron ubicados a un costado de san Jerónimo, por cierto, justo dónde las autoridades colocaron lonas advirtiendo, Zona de Alto Contagio.

La especulación crece, sí se quedarán ahí o si regresarán al parque. Usted qué piensa. ¿Cuál deberá ser su destino?. 

La decisión deberá tener en cuenta la mejoría la imagen urbana del centro histórico, garantizar seguridad e higiene a todos, cumpliendo con la reglamentación municipal y los lineamientos de la categoría de Pueblo Mágico, menudo problema, para otros es una oportunidad de aprovechar antes que termine la administración y dejar a los que vienen el problema. El año de Hidalgo.

Al parecer será terso el proceso de entrega recepción municipal, dicen los que saben que no habrá auditorias, que todo ha sido manejado muy bien, serááááá…

Tanto alboroto del corte de las Jacarandas en el parque, que las nuevas que se plantaron alrededor de Jiménez del campillo, parecen basureros.

DEFINIDO EL PRÓXIMO CABILDO

Hablando de Coatepec, ya se definió el próximo cabildo, que por corrimiento de equidad de género tuvo modificaciones y próximamente el OPLE hará público. Hubo cambios sustanciales, quienes creían iban en caballo de hacienda se estrellaron en el camino. Es deseable que este cuerpo edilicio este a la altura de los retos, para que Coatepec de un viraje en la construcción de una comunidad segura, se abran los caminos de participación ciudadana, con una visión integral que contribuya a mejorar el entorno, las condiciones de vida de todos y todas, y una imagen urbana de altura de un pueblo mágico. Belleza natural, historia y cultura tenemos además de talentos en su gente, solo deben darles oportunidad de trabajar por el municipio. No más puestos de cuotas y cuates. 

Proximamente darán a conocer los nombres de los integrantes del próximo cabildo.

AYÚDANOS HACER LA BATALLA MÁS JUSTA

El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana dio el banderazo de salida de la colecta nacional de la Cruz Roja 2021. La edición del año pasado se canceló por la pandemia y aun así la institución laboró para atender la contingencia sanitaria. Por ese motivo las delegaciones tienen problemas económicos.

 Debemos ayudar hoy y siempre por la labor altruista que realiza, el lema la colecta será “ayúdanos a hacer esta batalla más justa”. La Cruz Roja de Coatepec la cual presta servicio a varios municipios aledaños. Cumple su compromiso humanitario para la cual fue creada, por eso siempre estaremos haciendo una atenta llamada a las autoridades de los municipios, a la ciudadanía de todos los niveles aportar sus donativos a esta benemérita institución que ayuda a quien la necesite.

El cartel semanal de Negrete

TEMBLORES

A qué se deberá que en el mes de septiembre acontecen muchas situaciones en que tiene que ver la tierra y que ponen en advertencia lo frágil que somos.  Recuerde el terremoto de 1985 en la ciudad de México colapsaron muchos edificios y hubo muchos fallecidos. Ese trágico 19, estaba en el museo de Elvis Presley en Tennessee con Héctor Rebolledo, Tito de la Rosa y por la tarde llegamos a San Luis Missouri, nos instalarnos en el hotel y vimos por televisión aterradoras imágenes que presentaban los edificios caídos, escenas de pánico en estos tristes momentos. 

Otro temblor que sacudió la CDMX fue el 19 de septiembre del 2017, también hubo alarma y grandes destrozos.  El pasado día 7, hace unos días, volvió a temblar sintiéndose en varios puntos de México. El 7 es número mágico para los temblores.

11 DE SEPTIEMBRE DE 2001

Ataque de terroristas, grupos de suicidas se apoderaron de cuatro aviones comerciales, llenos de pasajeros dos se estrellaron en las Torres Gemelas en Nueva York, el saldo fue de 2,996 muertos y más de 25 mil heridos.

El próximo sábado 11 de septiembre se conmemora el vigésimo aniversario de los ataques de las Torres Gemelas de Nueva York, habrá una ceremonia especial para recordar a los fallecidos, como cada año.  

Aunque le caiga gordo a ciertas personas, les platico que tuve la oportunidad de conocer esos impresionantes edificios, los dividía un puente con comercios, bancos, restaurantes, etc. Cuando vi por televisión estrellarse el segundo avión, no lo creía, pues al conocer la magnitud de los edificios se veía imposible que alguien los tumbara, pero así fue. El tercer avión se impactó en la fachada oeste del Pentágono, y otro más que tenía como objetivo el Capitolio, se estrelló en Pennsylvania. Septiembre ya es el mes de eventos trágicos.

MES DE TESTAMENTO

El testamento es un instrumento jurídico en la que se manifiesta la voluntad de una persona para heredar sus bienes, a su muerte. Los notarios convocan a la población a aprovechar la promoción del mes del testamento y pongan por escrito notarial su voluntad. Luego resulta que se adueñan de las propiedades personas ajenas, nunca falta un aprovechado.

Hay que generar conciencia en la población de realizar los trámites y no heredar problemas a sus familiares, conozco cada caso…. Cuando hay dinero de por medio, ni la sangre los detiene…Según estadísticas solo 1 de cada 20 personas hacen testamento en el país.

ORIZABA AL ALZA

Lupita Jones, directora de Mexicana Universal, el concurso mexicano de belleza, fue a Orizaba para firmar un convenio con el ayuntamiento para promoverlo como pueblo mágico con la intención de fomentar el turismo.

La primera miss universo mexicana, llegó acompañada de Débora Hallal señorita México, para impulsar la reactivación turística, asociada con prestadores de servicios, además de internacionalizar a Orizaba como uno de los mejores destinos a visitar. Lupita quedó sorprendida al visitar el Pueblo Mágico.

Débora Hallal, Lupita Jones e Igor Roji, Alcalde de Orizaba

Noticia que me da gusto, al mismo tiempo me da tristeza que Coatepec no tenga rumbo, la dirección de turismo acéfala, en la promoción. Igual de apáticos que las autoridades municipales, quienes únicamente esperan los días 15 y 30.

 Esperemos que la próxima administración tenga otra mentalidad de progreso, un proyecto viable del tipo de municipio que aspira la población coatepecana.

Por hoy hasta aquí.