ANDREA RODEBAUGH, DIRECTORA DE SELECCIONES FEMENILES

ANDREA RODEBAUGH, DIRECTORA DE SELECCIONES FEMENILES
Los Angeles, California, 4 septiembre 2022.- Yon de
Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) presentó a Andrea
Rodebaugh como Directora General de Selecciones Nacionales femeniles, como
parte de la reestructuración en el área deportiva y con el objetivo de
fortalecer el fútbol femenil.
“Con la experiencia de los últimos 14 años
trabajando para la FIFA, más habiendo sido directora técnica y jugadora
destacada, Andrea viene a sumar y fortalecer a las selecciones femeniles.
Estará trabajando en la integración de un nuevo equipo, con nuevos perfiles en
las direcciones técnicas y en el área deportiva, lo que contribuirá a la
consolidación del fútbol femenil en nuestro país”, mencionó Yon de Luisa.
“Con su profesionalismo y dedicación, viene a sumar
para cumplir con la responsabilidad de alcanzar la meta que nos hemos
planteado: la de estar en el top 8 del mundo. Además de seguir avanzando en un
modelo deportivo que permita el desarrollo de las jugadoras a su máximo nivel
en cada una de las categorías de todas nuestras selecciones.
“Será la responsable de dar seguimiento a la
estrategia que nos planteamos para captar talento, desarrollarlo deportivamente
y generar un espectáculo de calidad del fútbol femenil”, agregó el presidente
de la FMF.
De Luisa destacó la consolidada trayectoria de
Rodebaugh en el fútbol femenil en el que destaca su desempeño como una de las
mejores mediocampistas en la historia de México, además de que, antes de
aceptar su incorporación a la FMF, se encontraba colaborando con la FIFA en el
área de desarrollo de nuevos valores para el fútbol femenil en la región dando
asesorías por todo el mundo.
Como jugadora, destaca su participación en los tres
partidos en la Copa del Mundo en Estados Unidos en 1999, en la liga francesa, la
japonesa y la universitaria en Estados Unidos con la Universidad de Berkeley y
capitana de la SNM entre 1994 y 1999; como entrenadora, llevó a México al
Mundial Juvenil Sub-20 en Chile 2008, y fue pionera en la formación de la
estructura femenil de las Xolas de Tijuana, que participaron tanto en Estados
Unidos, como en México, con la Liga MX Femenil.
Dentro de su formación académica, realizó sus
estudios de licenciatura en la Universidad de California, en Berkeley;
postgrados en la Universidad de La Sorbona, en París, Francia y en la UNAM;
como directora técnica, en el ENDIT; instructora regional, por la FIFA y
actualmente, en proceso de terminar la maestría en Negocio y Administración del
Fútbol, en el Instituto Johan Cruyff.
Por su parte, Rodebaugh agradeció la oportunidad a
Yon de Luisa y se dijo consciente del reto que significa su nuevo puesto.
“Para mí es un honor el poder contribuir al
desarrollo de nuestras Selecciones Nacionales Femeniles y quiero reconocer el
gran trabajo que me ha antecedido. Es un reto enorme y estoy consciente de que
requiere de un compromiso y mucha disciplina”.
“Reitero mi compromiso con este gran reto y el
poner todo de mi parte y mi experiencia para lograr estos grandes objetivos”,
añadió.
Expresó que México cuenta con una generación de
jugadoras con mucho talento, dispuestas a dejar todo en el campo y señaló que
seguirá el rumbo de la estrategia de la FMF, que se enfoca en tres ejes de
trabajo:
· Captar
talento: hay que identificar ese talento que hay en el país, que es lo
que permitirá alimentar tanto a los equipos como a nuestras selecciones nacionales.
· Desarrollar
deportivamente ese talento en cada una de las selecciones nacionales y
de las categorías que tenemos: la Sub-15, Sub-17, Sub-20 y la Selección Mayor.
· Generar
un espectáculo, hacerlo atractivo para que participen todos, las marcas,
las televisoras y, lo más importante, que la afición acuda a los estadios para
ver a sus jugadoras.