ANPACT PREOCUPADO POR ARANCELES
ANPACT PREOCUPADO POR ARANCELES
· Espera por diálogo entre México y EU
Ciudad de México, 2 febrero 2025.- La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresa su inquietud ante la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.
Esta medida, que entrará en vigor el 4 de febrero, podría tener un impacto severo en la industria automotriz de vehículos pesados, tanto en México como en Estados Unidos, donde la integración de ambas economías es fundamental.
El anuncio de los aranceles representa un riesgo significativo para la competitividad y estabilidad económica de la región de América del Norte.
ANPACT subraya que esta industria está profundamente interconectada, con cadenas de suministro que dependen de insumos provenientes de ambos países. La imposición de tarifas adicionales no solo afectaría a los fabricantes mexicanos, sino también a las empresas estadounidenses que requieren estos productos para su operación.
En 2024, más del 80% de la producción de vehículos pesados en México se destinó a Estados Unidos, consolidando al país como el principal proveedor de estos bienes. Los estados más beneficiados incluyen Texas, California y Michigan, donde se generaron $421 mil millones en comercio relacionado con el sector automotriz.
La dependencia mutua resalta la necesidad de mantener un diálogo constructivo para evitar medidas unilaterales que puedan desestabilizar el sector.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a ambos gobiernos para entablar conversaciones inmediatas que busquen soluciones conjuntas. ANPACT respalda esta iniciativa y enfatiza que la relación comercial entre México y Estados Unidos debe basarse en principios de cooperación y respeto mutuo, esenciales para el crecimiento del sector automotriz en la región.
Además, ANPACT reitera su compromiso con el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha sido clave para fortalecer la competitividad regional.
La asociación continuará colaborando con autoridades y actores clave para defender los intereses del sector y promover un comercio libre y justo.
La incertidumbre generada por estos aranceles podría llevar a una reducción significativa en las ventas de vehículos en Estados Unidos y afectar gravemente las cadenas de suministro.
Con el mercado atento a los desarrollos futuros, ANPACT se mantiene firme en su postura de promover el diálogo como el camino más viable para enfrentar este desafío.