APUNTA ACCIDENTE A PILOTO DE HELICÓPTERO
APUNTA ACCIDENTE A PILOTO DE HELICÓPTERO
Staff
Agencia Reforma
Ciudad de México 30 enero
2025.- Una posible falla del piloto del helicóptero Black Hawk provocó la
colisión en vuelo con el jet de American Airlines con 64 personas a bordo,
conforme los primeros análisis de especialistas sobre la causa del accidente
ocurrido la noche del miércoles en Washington y que no dejó sobrevivientes.
El helicóptero volaba a 300
pies de altura cuando lo máximo permitido son 200 pies para vuelos de
entrenamiento militar.
El controlador aéreo del
Aeropuerto Ronald Reagan advirtió en dos ocasiones al piloto del helicóptero
del riesgo de colisión con el avión comercial de PSA Airlines. A pesar de haber
respondido sobre el conocimiento del riesgo se produjo el choque.
Una posible confusión del
piloto al ver otro avión de American Airlines, el vuelo 3130, que venía atrás
del jet sobre el que alertó la torre, habría causado el siniestro.
«Lo más probable es que
la tripulación tenía la vista sobre el blanco equivocado», consideró Juan
Browne, ex piloto de la Fuerza Aérea estadounidense en un análisis del caso.
TABLA
– La torre de control alertó:
«PAT25 (helicóptero), hay tráfico justo al sur del puente Woodrow, un jet
está a mil 200 pies para aproximarse a la pista 33», transmitió.
– «Tenemos el tráfico a
la vista, pedimos separación visual», respondió el piloto.
– Al conceder el permiso de
separación visual, el piloto del helicóptero quedó obligado a maniobrar para
distanciarse del avión comercial con 64 personas a bordo.
– La torre recibió una alerta
de colisión y apremió: «¿Tiene al avión a la vista?».
– «Por favor pase por
detrás de CRJ (el avión de PSA Airlines)», insistió tras no recibir
respuesta.
– «Tenemos el avión a la
vista, pedimos separación visual», respondió el Black Hawk.
– Después vino la colisión. El
helicóptero había rebasado la altura de vuelo permitida lo que impidió que
permaneciera debajo de la altura de los vuelos que aterrizan en el Aeropuerto
Ronald Reagan.
– El controlador de la torre
podía escuchar al avión y al helicóptero, pero estos no se podían escuchar
entre ellos porque no comparten la misma frecuencia.
– «Atrás del avión venía
el vuelo 3130 de American Airlines, aproximándose para aterrizar», apuntó
Browne en su análisis.
– «Es posible que esas
fueron las luces que estaba viendo el piloto del helicóptero. Tenía la vista
sobre el blanco equivocado».
– Otro factor involucrado
puede ser el uso de «Night Vision Goggles» en el Blackhawk que
reducen el campo de visión periférica y disminuyen la intensidad de las luces
para no encandilar.
– Un problema que han
reportado pilotos de helicópteros Black Hawk en esa ruta sobre el Río Potomac,
es que las luces de los aviones que vienen de frente a ellos tienden a
confundirse con luces de la ciudad o, en este caso, con las de otra aeronave,
dijo Browne.