CinergiaESPECTÁCULOSMUNDO

ARREMETE RIDLEY SCOTT CONTRA CRÍTICOS DE SU FILME ‘NAPOLEÓN’

Comparte

ARREMETE RIDLEY SCOTT CONTRA CRÍTICOS DE SU FILME 'NAPOLEÓN'

Staff

Agencia Reforma

Ciudad de México 21 noviembre 2023.- Este viernes 24 de noviembre llega a los cines Napoleón, filme dirigido por Ridley Scott que recrea el ascenso y caída del líder francés que logró conquistar media Europa. Una película protagonizada por Joaquin Phoenix que ya ha generado polémica en Francia, donde algunos medios e historiadores han criticado duramente la cinta por su presunta falta de rigor histórico y por ofrecer, a su juicio, una visión antifrancesa y muy probritánica de aquella primera mitad del siglo 19.

 

 «Eso es una absoluta tontería», responde con vehemencia Scott en una entrevista concedida a Europa Press al ser cuestionado en referencia a estas críticas.

 

 «Siempre habrá historiadores que digan esto, pero de lo que no quieren hablar es de que se han escrito más de 2 mil 500 libros sobre la figura de Bonaparte. Eso significa que hay una gran cantidad de especulación y de visiones diferentes, lo que también implica falta de rigor», señala Scott que asegura que, a la hora de escribir un libro y, también, de hacer cine, creas «con la intención de hacer tu obra interesante» lo que hace que «sea fácil separarse algo de la verdad».

 

 «Tienes que tratar de ‘traducir’ la verdad o crear tu propia verdad. Así que la pregunta es: De esos dos mil y pico libros… ¿cuántos son realmente rigurosos?», deja caer Scott.

 

 El director también ha afirmado que su trabajo se basó en un trabajo de investigación, compuesto «solo de los cuadros» y «las pinturas que son las fotografías de la época», proclama el director de Blade Runner, que también alega ha conseguido más y mejor información en las imágenes de la Europa del siglo 19 «que leyendo la palabra escrita».

 

 La versión del filme que llega a las salas es de 147 minutos, casi dos horas más corta que el montaje inicial, el cual superaba las cuatro horas de duración. La película editada estará disponible en AppleTV+ el próximo año.

 

 «Ahora siempre es así. El primer corte de cualquier cosa suele ser muy largo, pero estoy en una posición en la que, como director, siempre tengo la última palabra sobre el montaje final. Ha sido así durante 20 años. Así que lo que se estrena es lo que yo quiero que se estrene», remarca Scott.

 

Phoenix: el Napoleón ideal

 Para el cineasta, Joaquin Phoenix es la elección perfecta para el filme, por lo que siempre lo tuvo en mente para el papel.

 

 «En primer lugar, porque se parece mucho físicamente y después porque es uno de los mejores del mundo», explica el realizador.

 

 Junto a Phoenix como Napoleón Bonaporte y Vanessa Kirby como su amante, esposa y obsesión Josefina, completan el reparto nombres como Tahar Rahim que interpreta a Paul Barras, Ben Miles que da vida a Caulaincourt, Mark Bonnar como Jnot, Rupert Everett como el Duque de Wellington o Youssef Kerkour que da vida a Marshal Davout.

Subasta millonaria

 Un sombrero bicornio de fieltro negro que pertenecía a Napoleón fue vendido en una casa de subastas en Francia, donde alcanzó un valor de 2.1 millones de dólares.

 

 De acuerdo con la información de la casa Osenat, la pieza alcanzó el valor más alto pagado registrado en uno de los sombreros que pertenecieron al emperador francés. El comprador solicitó mantenerse en el anonimato.

 

 Se trata de una de las piezas provenientes de la colección de 120 sombreros que solía usar Napoléon. The New York Times estima que entre cuatro y cinco sombreros estén en colecciones privadas, posiblemente regadas en todo el mundo.

 

 Con información de Europa Press