¡ARRIBA EL CORTOMETRAJE!
¡ARRIBA EL CORTOMETRAJE!
· Ambulante anuncia su
programación de cortometrajes para la Gira 2023
Injerto,
sección dedicada al cine de vanguardia, reúne 32 cortos que abarcan distintos
géneros y técnicas.
Ambulante
anuncia su programación de cortometrajes, presente a través de tres secciones:
Injerto, dedicada al cine experimental; Pulsos, dedicada al cine nacional;
Coordenadas Ciudad de México, con una selección de títulos de cada región que
visita la Gira presencial. El cortometraje ha tenido siempre un lugar en la
programación de algunas de las secciones de Ambulante y este año no es la
excepción.
La
sección Injerto se suma al décimo aniversario del Laboratorio Experimental de
Cine (LEC), organismo dedicado a la promoción y resguardo del cine experimental
y de vanguardia en México y América Latina.
Injerto
Para
esta 18a edición de Ambulante, en colaboración con el LEC, proponemos un
programa que entrecruza el cine experimental de Argentina y México (o
ArgenMéx), porque, a pesar de ser los polos geográficos de Latinoamérica,
nuestras escenas históricamente han dialogado entre sí.
En
palabras del equipo de LEC: “Si bien nos han influido las vanguardias
estadounidenses y europeas, hemos encontrado nuestras propias miradas y la
manera de resistir como comunidad a la escasez de herramientas e insumos; en
colectivo se han abierto caminos para otorgar más apoyos y visibilidad a los
otros cines, a los cines mutantes”.
Como
parte de Injerto, presentamos también un Live Cinema que es un performance
expandido para tres proyectores de 16 mm con una cinta sin fin. El sonido
proviene de la imagen que pasa a través del lector óptico y es manipulado por
un artista sonoro. Entrar en las posibilidades lumínicas del cine, poniendo a
prueba la fascinación por la intermitencia y la magia de la luz. Este programa
se presentará en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
1.
Programa Injerto Digital Duración: 66 min Programa de 16 cortometrajes
proyectados en formato digital, tanto recientes como de archivo.
2.
Programa Injerto Fílmico: Duración: 58 min Programa de 11 cortometrajes
proyectados en 16 mm y super-8.
Pulsos
Por
otro lado, nuestra sección Pulsos, recientemente anunciada, se suma a esta
lista con un programa de cortometrajes de reciente producción que recupera
miradas de distintos territorios del país y experiencias poderosas en formato
breve.
Atravesar
la Fisura
Este
programa reúne relatos de vidas que han atravesado diversas crisis pero que han
logrado alcanzar un futuro esperanzador. Los títulos que lo componen son:
· Amor Ice | Dir. Katy Araiza I
México | 2022 | 16’
· Bucan Tu Rhachhidu’ (Deja lo
que te espanta) | Pieza colectiva | México | 2023 | 28’
· …Esperanza | Dir. Mayra Veliz
| México | 2022 | 21’
· En la casa de la luna | Dir.
Montserrat Corona Villafuentes | México | 2021 | 10’
· Esta serena luz de la mañana |
Dir. Emmanuel Tovar González | México | 2022 | 13′
Sentir
en corto: Constelar
Obras
que desafían al espectador al adoptar una disposición no convencional para dar
cabida a la transformación de la mirada. Esta función está pensada para
convocar de forma directa a la Comunidad Sorda. Aquí se dan cita:
· Mira el silencio | Santiago
Zermeño | México | 2022 | 29′
· Cámara oscura | Yudiel Landa |
México | 2022 | 13′
· Eclipsis | Tania Hernández
Velasco | México | 2022 | 16′
· Primitiva | Azucena Losana |
México | 2023 | 4′
· Ajá | Dennis Noel López Sosa |
México | 2021 | 5’
Coordenadas
Ciudad de México:
La
sección Coordenadas aborda problemáticas y manifestaciones culturales de cada
territorio que visitamos. Integrada principalmente por cortometrajes, esta
selección contiene también un conmovedor largometraje. En ellos, atravesamos la
ciudad y sus habitantes: los protagonistas de la lucha libre, la intimidad de
los espacios domésticos, múltiples formas de feminidad, el mercado de pacas y
los recuerdos dolorosos y poéticos de un joven que llega y vive la gran urbe.
Un conjunto de voces para revivir la ciudad y sus múltiples caras, vivencias y
espacios desde su natural fuerza narrativa.
Los
títulos de este programa son:
· Mi piel oculta | Dir.
Guadalupe Sánchez Sosa y Pablo Delgado | México | 2022 | 92’
· El baratero | Dir. José Rubén
Emiliano, Nadia Pérez Sosa | México | 2022 | 10’
· Yo sentí su amor | Dir. Víctor
Estrada | México | 2023 | 17’
· Un lugar secreto | Dir. Guillermo
Reyes Campos | México | 2023 | 18’
· Kemonito: la última caída |
Dir. Teresa de Miguel | México | 2022 | 23’
“Sentir
en Corto” es realizado gracias al apoyo del Instituto Mexicano de
Cinematografía a través del programa Fomento al Cine Mexicano (Focine).
Ambulante
extiende su agradecimiento a la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano
de Cinematografía (Imcine), Ben & Frank, la Fundación Ford, Sigrid
Rausing Trust, Cinépolis, Mubi, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Mezcal Amarás y
a Fundación Heinrich Böll, por su inigualable ayuda.
También
agradecen a las instituciones, embajadas, fundaciones, sedes, restaurantes,
medios y a todas las personas colaboradoras que apoyan nuestro recorrido.
Finalmente, al equipo y las personas voluntarias que nos regalan su tiempo y
dedicación y que permiten que Ambulante continúe existiendo en cada una de
las ciudades que visita la Gira.
Ambulante
Gira de Documentales viajará a cinco estados de la república mexicana entre el
29 de agosto y el 8 de octubre de 2023: Ciudad de México (del 29 de agosto al
3 de septiembre), Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre), Aguascalientes
(del 20 al 24 de septiembre), Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre),
y Michoacán (del 4 al 8 de octubre).
Crédito
imagen: Denkbilder, de Pablo Marín