Atendiendo problemas sociales
Atendiendo problemas sociales
Con
el objetivo de regular espacios en materia de asentamientos humanos y reservas
territoriales, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) entregó el Programa
Municipal de Desarrollo Urbano para Orizaba e Ixhuatlán del Café.

Se
trata de un instrumento de planeación de obras y acciones que brindarán
espacios dignos, seguros y confiables a la ciudadanía, destacó el titular de la
dependencia, Guillermo Fernández Sánchez. La estrategia también contempla a Nautla,
Nanchital, Pajapan, Moloacán, Texistepec, Naranjos, Las Vigas, Banderilla,
Jáltipan, Sayula de Alemán, Agua Dulce, Chinameca y Alvarado.
Explicó
que el trabajo estará regido por estudios de desarrollo de vivienda,
infraestructura, movilidad, vialidad, transporte, espacios públicos, patrimonio
cultural y medio ambiente; así, cada Ayuntamiento regulará las licencias de uso
de suelo a fin de evitar construcciones en zonas de alto riesgo. Igualmente,
señaló que el documento contiene la información más reciente del censo del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la entidad.

Por otra parte, a través del programa Mejoramiento de
Vivienda e Infraestructura Social Básica, la SEDESOL entregó en Tlamamatla,
municipio de Alpatláhuac, 97 cuartos-dormitorio, 84 pisos firmes e instalación
de postes y tomas de energía eléctrica a 36 familias vulnerables; además de 215
créditos para proyectos de Mujeres Emprendedoras y Módulos hacia la
Autosuficiencia Alimentaria.
Finalmente, el servidor público dio a conocer que este mes
concluyó la distribución de apoyos correspondiente a 2020; sin embargo, se abre
una nueva cartera de solicitudes en aras de beneficiar a más población.
“Llevamos dos años y la gente está muy conforme porque el presupuesto ha sido
otorgado sin intermediarios”.
