BASIFICARÁN 19 MIL TRABAJADORES QUE ATENDIERON EN PANDEMIA

BASIFICARÁN 19 MIL TRABAJADORES QUE ATENDIERON EN PANDEMIA
· Se cumple un compromiso y reciben certeza laboral en una institución federal como
IMSS-Bienestar, señala director general del IMSS, Zoé
Robledo
· A la fecha se han
basificado más de 7 mil trabajadores en la Ciudad de México y Guerrero; a
partir del 1° de agosto se suman 11 mil 934 de 22 entidades
· Ya
laboran mil médicos en 282 hospitales de zonas rurales o de alta marginación
que tenían menos plantilla de personal; entre ellos, cubanos
Ciudad de México, martes 16 de julio de 2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, en cumplimiento del compromiso del
gobierno federal, 19 mil 57 trabajadores de la salud que brindaron atención
durante la pandemia de COVID-19 serán basificados en IMSS-Bienestar,
institución que atiende a la población sin seguridad social.
Durante
la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés
Manuel López Obrador, Zoé Robledo reportó que se trata de personal que tenía
contratos precarios, eventuales, sin prestaciones y con sueldos inferiores a
los del tabulador federal.
“Ya
hay un avance importante porque se ha basificado a siete mil 123 en la Ciudad
de México y en el estado de Guerrero, que es donde iniciamos.”
Señaló
que a partir del 1° de agosto inicia la basificación de otros 11 mil 934
trabajadores de 22 entidades, muchos de ellos contratados por el entonces
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), “para que nos sigan ayudando
como lo hicieron de manera tan comprometida durante la pandemia y lo hagan con
una certeza laboral, una base de una institución federal que es el
IMSS-Bienestar”.
Destacó
que una de las acciones más importantes de la federalización de los servicios
de salud ha sido que los hospitales que antes eran de la Secretaría de Salud de
los gobiernos de los estados y que han sido transferidos al IMSS-Bienestar,
cuenten con suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas.
Informó
que entre 2021 y 2022 se sumaron siete mil nuevos médicos especialistas, y este
año se publicó una nueva convocatoria que incluye seis especialidades
troncales: Cirugía, Anestesia, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna
y Urgencias.
Reportó
que, en un primer grupo de 282 hospitales en zonas rurales o de alta
marginación que tenían menos plantilla de personal, actualmente hay un total de mil médicos que ya laboran, a los que se
les han sumado también médicos cubanos.
“Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el
gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicas y
médicos que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando dos mil
700 de especialidades como Medicina Interna, Pediatría y Medicina de Urgencias.
Con esto vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla
de 12 médicas y médicos.”
Destacó que, para reforzar el primer nivel de atención, se han
sumado dos mil 800 médicas y médicos generales a los centros de salud de
IMSS-Bienestar, algunos de los cuales sólo tienen un consultorio y carecían de personal
para dar atención de lunes a domingo.
También
informó que continúa abierta la convocatoria para la
contratación de personal de enfermería, la cual incluye tres mil 646 vacantes:
mil 27 de auxiliares de enfermería y dos mil 619 de enfermería general en 27
entidades.
“Vamos
muy bien, ha tenido muy buena respuesta, tenemos ya 18 mil personas
participando y está abierta esta convocatoria hasta el 22 de julio”, dijo.