INTERNACIONALMUNDO

BIDEN Y SU PARTIDO CONTUVIERON LA OFENSIVA DE LOS REPUBLICANOS

Comparte

BIDEN Y SU PARTIDO CONTUVIERON LA OFENSIVA DE LOS REPUBLICANOS

USA, 11 de noviembre. – La “ola roja” republicana en las recientes elecciones en Estados Unidos no llegó como se esperaba y ese hecho tendrá un costo importante para Donald Trump, ya que se posibilita que nuevos y jóvenes actores políticos tomen fuerza, al tiempo que los demócratas deberán decidir en ese sentido si Joe Biden será nuevamente candidato a la presidencia en la elección de 2024, señalaron José Luis Valdés Ugalde, Mariana Aparicio Ramírez y Juan Carlos Barrón Pastor, especialistas de la UNAM.

 

En la conferencia de prensa a distancia “Elecciones intermedias ¿qué sigue para Estados Unidos?”, el exdirector y experto del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), José Luis Valdés Ugalde, explicó que normalmente este proceso lo pierde el partido en el poder, en este caso el Demócrata. “Por lo general, son una forma de referéndum sobre el gobierno en funciones”.

Aunque siguen en curso -y en Georgia, donde la votación fue reñida y seguramente habrá una segunda vuelta-, el escenario más viable es que los republicanos ganen la Cámara de Representantes (equivalente a la de Diputados en México) y empaten en el Senado con los demócratas.

 

Biden y su partido, señaló el experto, pudieron contener la ofensiva del Republicano y de sus sectores más recalcitrantes. “Es un logro muy importante que evitó una amenaza mayor a la democracia estadounidense, como la que se pensó que iba a ocurrir, y en ese sentido los republicanos fracasaron y Trump no triunfó como creía”.

En el caso de que los demócratas tengan preminencia en la Cámara de Senadores u obtengan la mayoría relativa, los grandes temas que afectarían la relación con México serían: derechos humanos, asesinatos de periodistas, respeto a las instituciones, lucha contra la corrupción, migración y combate contra el cambio climático, entre otros, detalló Valdés Ugalde.

 

Mientras tanto, los republicanos tienen en sus prioridades: tráfico de drogas, en particular de fentanilo, al igual que de personas y migración indocumentada; crimen organizado; y política energética.