Callaron los videos de corrupción
Callaron los videos de corrupción
Nada se
volvió a decir del escándalo de PEMEX
· Tampoco
siguieron con los del hermano PIO
· AMLO
lanzará otra consulta en Veracruz
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En política no hay “casualidades” por eso es que a
toda acción se da una reacción.
Por eso no es casualidad, sino una reacción, el
hecho de que como en un acto de magia en el circo, de un día para otro, se sacó
de la agenda mediática, el tema de la corrupción en PEMEX y las aportaciones
millonarias al ex director de la paraestatal Emilio Lozoya.
Como tampoco fue casualidad, que casi de manera
simultánea, aparecieran los videos del hermano Pio, recolector de las
aportaciones millonarias durante las campañas electorales del ahora presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Ya no se han vuelto a filtrar algunos de los muchos
videos, que el mismísimo presidente López Obrador había dicho que
proporcionaría Emilio Lozoya.
También, como por arte de magia en el espectáculo
de circo de las mañaneras, ya no se volvió a tratar el tema, que era uno de los
preferidos del primer mandatario.
Ya no se volvió a -dar línea entre líneas- al
Fiscal General de la República, para que se conocieran las declaraciones del ex
director de PEMEX o que se filtraran los famosos videos donde funcionarios de
Odebrecht detallaron los montos y las entregas millonarias.

No se volvieron a mencionar nombres de otros
funcionarios federales implicados en el millonario reparto.
Y que no nos vayan a salir con que se está cuidando
no violar el famoso “debido proceso” porque los abogados bien saben de todas
las irregularidades que se han cometido.
Para no ir muy lejos, con las
propuestas-instrucciones que el presidente mandaba desde las conferencias
mañaneras casi todos los días, indicando que es lo que se debería de dar a
conocer.
Los mariachis callaron…… cuando se publicaron los
videos del hermano Pio, recibiendo millones de pesos, que de manera burda se
pretendió justificar como “aportaciones” al movimiento de MORENA.
Aportaciones, que por estar fuera de la ley, son
actos de corrupción, se le quiera llamar como se quiera.
Lo que sí es seguro, que no son los únicos videos,
de actos de corrupción y también de otros actos nada morales, que seguramente
también ya el mismísimo presidente López Obrador fue enterado de su existencia.
Porque no fue casualidad, que en uno de sus
primeros actos de gobierno, López Obrador ordenara la desaparición del CISEN,
que como es bien sabido, se dedicaba entre otras cosas, a investigar y grabar
audios y videos de toda la clase política.
Seguramente que todos los ex presidentes en turno,
recibieron copias de esos videos comprometedores y que los tienen bajo
resguardo, para darlos a conocer, cómo y cuándo, eso es cuestión de esperar a
que las acusaciones puedan avanzar, igual que avanzará el proceso electoral del
año entrante.
Por lo pronto, ya un proyecto de dictamen en la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya también desactiva la propuesta del
presidente López Obrador para que se juzgara a los ex presidentes que lo
antecedieron por actos de corrupción, por ser inconstitucional.
Así es que no será tampoco “casualidad” que el
próximo 1 de octubre, cuando el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación analice el tema, se dictamine que la propuesta ocurrencia del primer
magistrado, es anticonstitucional.
Mientras tanto, habrá que estar pendiente este fin
de semana, en el que el Circo AMLO Hermanos, se trasladará al estado de
Veracruz, como parte de su gira por todo el país, para decirnos lo bien que
estamos y lo mejor que ahora no nos va.
A ver si no se le ocurre lanzar otra propuesta de
consulta popular -de esa en la que no participan ni los que se supone son
beneficiarios de MORENA- para tratar de aliviar algún otro de sus traumas del
pasado.
Habrá que poner atención a los “payasos”
disfrazados de políticos que luego se suben al templete, porque de ahí podrían
salir algunos de los futuros candidatos del Movimiento de Reconstrucción
Nacional.