INTERNACIONALMUNDO

CAMBIO DE LIDERAZGO EN LA CÁMARA BAJA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Comparte

CAMBIO DE LIDERAZGO EN LA CÁMARA BAJA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Washington, 3 de octubre de 2023 – En un sorprendente giro político, el republicano Kevin McCarthy ha sido destituido de su cargo como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos. Esta inusual remoción se llevó a cabo a través de una moción presentada por un miembro de su propio partido, Matt Gaetz, en represalia por lo que él consideró concesiones excesivas a los demócratas.

 

La moción, que fue introducida el pasado lunes, logró ser aprobada con 216 votos a favor y 210 en contra, marcando un hito al ser la primera vez que una acción de este tipo prospera. Como resultado de esta decisión, McCarthy será reemplazado de manera interina por Patrick McHenry, también miembro del partido republicano y representante del décimo distrito de Carolina del Norte.

 

Matt Gaetz, conocido por su postura ultraconservadora y su oposición desde el principio a la nominación de McCarthy como líder, había amenazado durante meses con llevar a cabo este proceso de destitución. Sin embargo, su amenaza cobró fuerza el pasado fin de semana, después de que McCarthy se apoyara en votos demócratas para aprobar una ley que extendió la financiación de la Administración por 45 días en asuntos cruciales, evitando así un cierre del Gobierno.

 

A pesar de la confianza inicial de McCarthy en mantener su liderazgo, su destino comenzó a tambalearse cuando el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, instó a los miembros de su bancada a votar a favor de su destitución. En las elecciones de medio mandato del pasado noviembre, los conservadores controlan 221 escaños en la cámara, mientras que los demócratas tienen 212. La moción solo requería mayoría simple para su aprobación.

 

Matt Gaetz es miembro del «Freedom Caucus» (Caucus de la Libertad), una facción republicana cercana al expresidente Donald Trump (2017-2021). La activación de esta moción de censura solo necesitaba ser impulsada por un legislador, sin importar su afiliación, y requería una mayoría simple, estableciendo el umbral en 217 votos debido a las dos vacantes en la Cámara de Representantes.

 

Este episodio político es un evento extraordinario, ya que solo dos presidentes de la Cámara de Representantes en el último siglo enfrentaron una moción de censura, ambas sin éxito: Joseph Cannon en 1910 y John Boehner en 2015. Aunque en el caso de Boehner, la moción no llegó a votarse, su presentación eventualmente llevó a su renuncia meses después.

 

De acuerdo con las reglas de la Cámara de Representantes, el propio presidente debe preparar una lista de posibles sucesores en caso de que su puesto quede vacante. Esta lista se mantiene en reserva hasta que la situación se materialice, y la persona seleccionada actúa de manera interina hasta la elección de un nuevo líder.