Canastas Regionales del Bien Comer
Canastas Regionales del Bien Comer
Uno de los programas clave para reactivar la economía
local de Veracruz en 2021 será el de Canastas Regionales del Bien Comer:
Nutritivas y Saludables, en el marco de la Estrategia Nacional de Alimentación
Sana, Justa, Sostenible y Económica del Gobierno de México.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) en la Segunda Sesión Ordinaria del
Consejo Veracruzano para el Desarrollo Rural Sustentable (COVEDRUS), encabezada
este martes por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Para lo anterior, el esquema iniciará en Jáltipan,
Moloacán, Ozuluama y Tonayán como municipios piloto, considerando su diversidad
productiva e identidad agroalimentaria; de tal forma que se pueda favorecer el
bienestar de la población, sobre todo la más vulnerable, además de identificar
los alimentos disponibles y accesibles en cada región.

Asimismo, dentro del COVEDRUS ha sido constituida una
Comisión Intersectorial Operativa que habrá de vigilar la aplicación de la
Estrategia Nacional, impulsar la ampliación de cultivos sanos e inocuos,
promover hábitos de alimentación saludables y disminuir la ingesta de productos
ultraprocesados, entre otras acciones.
En este sentido, contará con el apoyo del Grupo
Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC),
en el que convergen más de 10 dependencias federales y organismos de
investigación, a través de una política transversal apegada a la Ley General de
Salud.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(SADER) informó el alcance de Producción para el Bienestar, que en Veracruz ha
beneficiado en 50 por ciento a localidades indígenas, 31% a mujeres productores
y 90 a propietarios de menos de cinco hectáreas de terreno; mientras que el
siguiente año serán incorporados más cañeros y caficultores, pero también
productores de cacao y apicultores.