IMSSINSTITUCIONES

CÁNCER INFANTIL

Comparte

CÁNCER INFANTIL

El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a padres de familia a mantenerse alerta a cualquier alteración en la vida diaria de los infantes, tomando en cuenta aspectos físicos, emocionales y de salud, con el objetivo de detectar a tiempo algún cambio anormal.

 

El cáncer infantil al igual que todo tipo de cáncer, se origina por el crecimiento anormal de una célula o grupo de células que invaden los órganos y tejidos, comentó la hematóloga del Olga Verónica Rodríguez González. 

 

Explicó que los síntomas que puede presentar el cáncer son muy diversos, dependen del órgano donde se origina el tumor y de las alteraciones que puede ocasionar en otros sitios; sin embargo, es frecuente que pueda existir cansancio, debilidad, fiebre inexplicable, hemorragias o crecimiento de bolitas o tumores en el cuerpo. 

Asimismo, recomendó tomar en cuenta las alteraciones emocionales, familiares, de rendimiento escolar y aprendizaje, infecciones secundarias, daño cardiaco, riesgo aumentado de otros tipos de cáncer, problemas pulmonares, visuales, auditivos y de fertilidad entre otros.

 

Las complicaciones pueden ser agudas o tardías, esto dependerá del tipo de cáncer del que se trate y del tratamiento que reciba, el cáncer infantil es similar al del cáncer en adultos, puede tratarse con cirugía, quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y la combinación de ellas, expresó.

 

Rodríguez González explicó que cuando un niño presente síntomas como cansancio intenso, palidez extrema, irritabilidad, fiebre mayor   a siete días, infección de vías respiratorias bajas, sangrados, presencia de tumores o ganglios y dolor de huesos deberá ser llevado a valoración médica evitando la automedicación y empleo de remedios caseros.