Cápsulas políticas y algo más…
Felipe Hákim Simón
En la ciudad de Puebla falleció este martes el padre del diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes, quien ya estaba afectado en su salud desde hacía varias semanas. Su cuerpo será trasladado a la ciudad de Perote donde será velado. Nuestras sinceras condolencias a Juan Manuel y a todos sus familiares. Descanse en paz su padre.
El programa «Oportunidades» tendrá una reestructuración, la cual será anunciada hoy por el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje a la nación con motivo de su segundo Informe de Gobierno. Tendrá cambio de nombre y de identidad y se prevé que contenga nuevas reglas de operación, ampliación en el número de beneficiarios, modificaciones y mejoras que tendrán afectación en otros programas federales, de manera que haya complementaridad en la política social. La nota es de José Luis Ramos en «24 Horas»… Pronasol, Progresa, Oportunidades y ahora…
«¿Beltrones al PRI? ¿Por qué no? ¿A Gobernación? ¿Por qué no? ¿A su casa? ¡No! ¿Y por qué no? ¡Porque un político desempleado hace más daño que un guerrillero! Aunque está difícil Manlio Fabio Beltrones podría ocupar la Secretaría de Gobernación una vez que concluya su periodo como diputado federal. El puesto que ahora «pertenece» a Miguel Angel Osorio Chong es la única posición del gabinete que está a la altura política de Beltrones. Ninguna otra secretaría podrá colocarlo en el arrancadero rumbo al 2018″. Lo comenta Luis Soto en «24 Horas… Igual que Soto hay otros comentaristas que ven con buenos ojos que Beltrones vaya al PRI o a Gobernación, pero en el primer caso EPN necesita un colaborador de su absoluta confianza para manejar su sucesión, y en el segundo caso ¿dónde iría Osorio Chong si supuestamente el coordinador de los diputados será César Camacho?
«Empieza a correr la versión sobre quién irá a presidir el PRI ahora que César Camacho se vaya a hacer campaña para el Congreso. El nombre que está circulando en las altas esferas del poder es el de Aurelio Nuño, Jefe de la Oficina de la Presidencia. Don Aurelio, ciertamente se ha convertido en una pieza importante del presidente Enrique Peña Nieto, y fue uno de los operadores con los coordinadores parlamentarios de la oposición durante las negociaciones de las reformas, además de haber participado durante las negociaciones con los dirigentes de los partidos de oposición en el Pacto por México. Oséase, no sería un cambio descabellado de concretarse, y sí una interesante jugada del Presidente rumbo al 2018». Lo comenta Raymundo Riva Palacio en «Eje central».. Algo parecido escribió Jorge Zepeda Patterson hace tres días, en «El Universal».
1) Olegario Vázquez Raña. 2) Carlos Slim Helú. 3) Francisco Ealy Ortiz. 4) Mario Vázquez Raña. 5) Joaquín Vargas de MVS. 6) Francisco Aguirre de Radio centro. 7) Alejandro Burillo de Grupo Pegaso. 8) Familia Maccise. 9) Manuel Arroyo de «El Financiero». 10) David Martínez Guzmán de Cablecom. 11) Francisco González Sánchez de Multimedios. 12)Tim Warner- 13) Tomás Milmo de «Axtel». 14) Gustavo Cisneros- 15) Rupert Murdoch de «News Corporation». El proceso de licitación para las dos cadenas inicia hoy y necesitan contar con una inversión de 830 millones de pesos, así como una garantía de seriedad de 415 millones de presos. En marzo de 2015 sabremos quién será el ganador. La nota es de Lindsay Esquivel en «24 Horas».
«Alerta por la depresión tropical 5, habrá lluvias en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Campeche y Quintana Roo», escribe Carlos Loret de Mola en Twitter.
Se escucharon, en el Congreso, los posicionamientos políticos de las diputadas de Nueva Alianza y del Partido del Trabajo, así como el de Ricardo Monreal por Movimiento Ciudadano («la Patria está enferma y se desmorona», expresó), y luego se escuchan los de el Revolucionario Institucional y el Verde, y las posiciones oficiales del gobierno, y si llega al país algún turista extranjero y los oye, dirá de primera mano que están hablando de dos países distintos, no del mismo. En estos casos, para acercarse a una situación más apegada a la realidad, hay primero que matizar ambas posiciones interesadas, una en enfatizar sólo lo malo, y otra en destacar sólo lo bueno, y después conjuntarlas, para que el diagnóstico tenga las sombras y las luces, las debilidades y fortalezas que toda organización y las propias personas tienen y tenemos.
Francisco Licona González es Director General del portal «Política al Día» y preside también el Foro Plural de Economistas Veracruzanos. Comenta que los economistas de esta asociación quieren apoyar, recomendando acciones a llevar a cabo, a partir del diagnóstico derivado de cifras económicas sustentadas por organizaciones e instituciones serias como el INEGI. Para este martes 2, a las 18.30 horas en el Casino Español, organizan una mesa de análisis titulada «Pulso Económico de Veracruz», en la que participarán además de Paco, Carlos Luna Escudero, Alejandro Soto Domínguez y Rafael Arias Hernández. Invita al evento a las Cámaras y sectores de profesionistas veracruzanos.
A través del Canal del Congreso se pudo observar como después de las 5 de la tarde llegó el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, al Congreso de la Unión. Expresó previamente un breve mensaje («es hora de pasar de un momento con visión de futuro a una mejor realidad del presente»), dijo) y entregó también, a nombre de EPN, la iniciativa preferente relacionada con la Protección de las Niñas, los Niños y los Adolescentes. Después habló Silvano Aureoles, Presidente del Congreso General, quien recibió los documento citados. Pidió «menos sectarismo y más visión de Estado». También presente, Miguel Barbosa, presidente del Senado. A continuación, vendrán los posicionamientos de cada uno de los siete grupos parlamentarios exisentes en el Congreso de la Unión.
1) ¿Sabe por qué mataron a Kung Fu? Porque lo confundieron… ¿Qué le dijo: 2) ¿Un pato a otro jugando carreras? Estamos empatados. 3) Un café al azúcar? Sin tí mi vida sería amarga. 4) ¿Una iguana a otra? Somos iguanitas. 5) ¿Una chinche a otra chinche? Te amo chincheramente. 6) ¿Una oreja a otra otra? Con tanta cera y no brillamos. 7) ¿Un celular a otro celular? Tengo celulitis. 8) ¿El cuchillo a la gelatina? No tiembles cobarde. 9) ¿Por qué un libro de Matemáticas se suicidió? Porque tenía muchos problemas. 10) ¿Porqué las gallinas quieren tanto a sus pollitos? Porque les costó un huevo tenerlos. El correo nos lo envió Mario Ulises Pereyra Esquivel.