CELEBREMOS EL DIA DE LA DANZA
Programa para dia de la danza
El Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”
(CEVART) invita este viernes 30 de abril a disfrutar de una programación de
charlas y presentaciones virtuales que ha preparado para conmemorar el Día
Internacional de la Danza 2021, que se celebra desde 1982 cada 29 de abril,
fecha de nacimiento del coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, quien es
considerado padre del ballet moderno.
El programa inicia a las 12:00 horas con la
presentación editorial de Anécdotas de un proceso: La danza de los
cisnes, de Cecilia Appleton. La autora, acompañada de la investigadora
Hilda Islas como moderadora, conversarán sobre el proceso de escritura de su
libro.
Cecilia Appleton es bailarina, coreógrafa y
docente. Desde 1980 es profesora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y
Contemporánea y, desde 1985, directora artística de la compañía Contradanza. En
el 2015 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le otorgó la
Medalla Bellas Artes y el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón,
por su destacada labor como creadora escénica y su innovadora trayectoria
artística.
A las 19:00 horas se transmitirá la obra
coreográfica Travesía, interpretada por la compañía de danza
contemporánea Barro Rojo Arte Escénico, bajo la dirección general de Laura
Rocha. Esta presentación tiene como tema central la migración, las situaciones
y problemas que enfrentan aquellos que abandonan sus lugares de origen en busca
de una vida mejor.
Posteriormente, a las 20:00 horas, se llevará a
cabo un conversatorio con la directora general de Barro Rojo Arte Escénico:
Laura Rocha, así como con varios integrantes de la compañía, quienes
conversarán con el público acerca del proceso creativo de Travesía.

Laura Rocha es bailarina, coreógrafa y docente.
Inició su formación en la Academia de la Danza Mexicana y desde hace décadas
comparte su conocimiento y experiencia a nuevas generaciones de bailarines en
la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL. En 2019 recibió
el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón.
La coreografía Travesía se
transmitirá a través de la página de Facebook @CEVARTivec, mientras que los
conversatorios se realizarán vía Zoom y posteriormente serán transmitidos en
esta misma cuenta.
Las personas interesadas en interactuar con las y
los ponentes en las sesiones de Zoom, deberán registrar sus datos en http://bit.ly/Presentacion_Appleton para
obtener el enlace de acceso a la presentación editorial de Anécdotas de
un proceso: La danza de los cisnes; e inscribirse en http://bit.ly/Dialogos_BarroRojo para
recibir el link al conversatorio Diálogos con la compañía Barro
Rojo Arte Escénico.
El CEVART reitera la invitación a participar en
estas actividades, con las que se conmemora a la danza y a sus creadoras y
creadores, el próximo 30 de abril, a partir de las 12:00 horas. Para mayores
informes, escribir un mensaje a la dirección de correo electrónico difusion.cevart@ivec.gob.mx.
Conoce la programación completa del CEVART en
Facebook y Twitter @CEVARTivec y Consulta todas las actividades del Instituto
Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx.