CEN DEL PRI AUDITARÁ A MARLON Y SE PROCEDERÁ ANTE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO

CEN DEL PRI AUDITARÁ A MARLON Y SE PROCEDERÁ ANTE LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Línea
Caliente
Por Edgar Hernández*
El
máximo dirigente del PRI, Alejandro Moreno, adelantó que en los próximos un
equipo de auditores revisará minuciosamente las finanzas del Comité Directivo
Estatal que encabeza Marlon Ramírez, así como las denuncias por violencia de
género.
Anunció
asimismo que con esta fecha se suspende la condonación de impuestos ante la
sospecha del desvío de recursos para favorecer a aviadores y hacer un uso
personal de las finanzas de ese partido.
Serán
llamados a cuentas la Secretaria de Finanzas, Irais Morales y el Tesorero, Noe
Sánchez Garrido para que expliquen el pago de 68 aviadores.
Se
recogerán al mismo tiempo los testimonios del personal a quienes les han
cubierto de manera parcial sus salarios y se constatará la existencia del
memorándum del 5 de enero -SFA/TS/005/2022- en donde se consigna la suspensión
del pago de salarios.
Se verificará
asimismo el estado que guardan las tres denuncias por violencia de género
interpuestas ante el tribunal electoral.
En
el marco del nombramiento del ex alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez
Parisi, quien se incorpora como asesor para la agenda legislativa del
Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alejandro Moreno,
lamentó la pérdida de 93 mil votos de parte del PRI en Veracruz en la elección
del pasado 6 de junio y se comprometió al reposicionamiento partidario rumbo al
2024.
El
Comité Ejecutivo Nacional del PRI lamenta la ausencia de liderazgo, la mala
conducción del partido, las presuntas alianzas con Morena, aunados al
cuestionado manejo de las prerrogativas que han puesto al PRI en Veracruz en la
peor crisis política y financiera de su historia.
La
gestión de Marlon, según trascendió en el CEN del PRI, es la resultante de
malas negociaciones, del reparto del dinero y poder a una élite, así como los
excesos de un cerrado grupo de diez aliados que terminó en cuatro.
Ello
sin pasar por alto las disputas con su militancia y las ofensas a los pocos
baluartes del priismo como es el caso de Pepe Yunes.
Marlon
logró lo imposible.
Terminó
uniendo a todos, pero en su contra. Su herencia es una reserva electoral de 370
mil votos -12% de la reserva con que contaba-. Y es que de 2.3 millones de
patrimonio electoral que alcanzó en 2010, disminuyó sensiblemente a 870 mil en
2016, para luego perder 462 mil 424 en 2018 y rematar el año pasado con la
pérdida de 93 mil votos.
A la
vuelta de la pasada elección el PRI, de contar con 148 plazas municipales se
quedó con 26 ayuntamientos, la mayoría en zonas rurales y de bajo presupuesto.
Lo
peor, sin embargo, amén del sospechoso manejo de los dineros -210 millones de
pesos en tres años-, de mantener a 68 aviadores, de ese tan sonado viaje a
Europa de parte de la dirigencia y sus acompañantes, de las nanas y ayudantes
al servicio de esa elite priista, de colaboradores metidos a peones de esa
élite, de la migración del personal del partido, choferes, auxiliares,
secretarias y mobiliario al Congreso, fue dejar sin salario al personal
adscrito al PRI.
A
188 empleados en nómina -salvo los 68 aviadores a quienes nunca se les dejó de
pagar- se les suspendió temporalmente el pago desde la segunda quincena de
diciembre del año pasado.
A la
falta de salarios al personal se sumó además la pandemia por Covid-19 (Omicron)
sin que recibieran apoyo alguno 37 afectados.
Ya
desde julio del año pasado las áreas de Tesorería y Finanzas habían advertido a
Marlon la urgencia de suspender el pago a los aviadores ya que por ahí se
fugaba el 78% de la nómina.
“Son
compromisos ineludibles con los amigos y aliados”, fue su respuesta que así se
escucha en las grabaciones que le hicieron sus propios colaboradores.
Así,
llegó diciembre y en la jauja de las fiestas desdeñó que solo había en
Tesorería 50 mil pesos que no alcanzaban ni para la quincena, menos para el
aguinaldo.
Antes
sucedió el viaje a Europa.
Ampliamente
difundidos los pormenores del gasto de más de 400 mil pesos convertidos en
Euros, prolongó por más de dos semanas el disfrute por España, según presumió
Alfredo Niño, Presidente del PRI municipal.
Era
el premio adicional al “equipo” luego de ganar para su causa dos diputaciones
plurinominales.
Para
el olvido quedaba la maniobra de Marlon al despacharse la primera posición para
alcanzar un escaño traicionando a Héctor Yunes.
En el
CEN del PRI que encabeza Alejandro Moreno, hay molestia y dudas sobre el
trabajo del Comité Directivo que tienen dividido al partido en la entidad.
Ese
es el saldo de la edificación de un espacio de poder a base de mentiras,
promesas incumplidas, de intrigas, ofensas y de violencia de género dada su
proclividad a la misoginia.
Hoy el PRI es un partido
minúsculo, un partido enano como su dirigente.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo