Cortos DeportivosDEPORTES

CHIVAS Y AMÉRICA DEJAN TODO PARA LA VUELTA

Comparte

CHIVAS Y AMÉRICA DEJAN TODO PARA LA VUELTA

 

·         Mucha tensión, poca emoción.

 

Héctor Larios Proa

 

Zapopan, Jal., 15 mayo 2024.- rueda el balón al silbatazo inicial y la semifinal esperada pone a los aficionados al borde de sus asientos. En la grama del Akron dos equipos con entrega y muy cuidadosos de no cometer errores. Esa fue la tónica del encuentro.

Ambos salieron con sus alineaciones anunciadas, no hubo sorpresas desde el banquillo.

 

América jugó a no perder y chivas no supo abrir el marcador.

Un partido trabado en medio campo, porque la chivas no saben salir desde atrás con balón limpio, y eso facilitó el trabajo defensivo de los de Coapa.

Guadalajara tuvo llegada, poca profundidad, a pesar de ello tuvieron acciones de peligro sin concretar. La posesión del balón fue también pareja. América no generó sus ataques por las bandas, ni Zendejas ni Dilrosum, tuvieron las ideas de encarar a su marca. Valdés, está pasado por una baja de juego.  

Chivas y América realizaron un cambio cada uno para el inicio de la segunda mitad, y las posturas de ambos clubes terminaron siendo similares a las del primer tiempo del encuentro, pero el América dejó de cometer tantos errores en la creación del juego, contrario a la primera mitad. 

 Mucha tensión, poca emoción.

Los entrenadores saben lo que se juega, y ni quieren cometer errores.

Por otra parte, los comentarios de la prensa y espectadores calificaron el partido de aburrido. Mantienen una idea del futbol espectáculo, que lo dan solo los goles. Ver el futbol como espectáculo lleva a este tipo de contradicciones.

Mientras los técnicos saben perfectamente que un gol es una combinación de acierto y error.

Es decir, en la tribuna se ven el futbol de una manera y en la banca es otra. Y no cualquiera puede entender los escenarios estratégicos y emocionales en esta clase de partidos.

Para fortuna del futbol y los aficionados el partido de vuelta tiene un ingrediente más, el tiempo. El juego de vuelta tiene solo 90 minutos reglamentarios y las prórrogas. El tiempo también tiene límite en el balompié. Saber que se agota significa la eliminación o el triunfo. Esa será la clave para las emociones.

El gol es el táctico, decía don Antonio Roca, el tiempo también juega.

Esperemos el partido de vuelta en el Estadio Azteca, el día sábado 18 de mayo a las 20:00 horas.