CISS INVITA A SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CISS INVITA A SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DEL 22 ABRIL AL 3 DE MAYO CISS
INVITA A SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
· Migración, longevidad, infancias, cambio
climático, discapacidad, sostenibilidad financiera y salud mental, entre los
temas que guían su programa de actividades.
· El programa, que incluye avances de
investigación, paneles, reuniones técnicas y presentaciones magistrales.
Ciudad de México 21 abril
2024.- En el marco de la Semana de la Seguridad Social, a celebrarse
internacionalmente la última semana de abril, la Conferencia Interamericana de
Seguridad Social (CISS) convocó a personas expertas del continente americano a
un foro virtual para discutir las múltiples aristas de una inquietud que no
pierde vigencia: ¿Cómo garantizar la seguridad social en el futuro?
Universidades, personas
especialistas y representantes de instituciones de seguridad social de todo el
continente, se darán cita de mañana 22 de abril al 3 de mayo para tratar seis
ejes principales que se abordarán mediante paneles, reuniones técnicas y
presentaciones magistrales.
Los temas a tratar serán: los
retos ante crisis ambientales, sanitarias y escenarios inciertos; la atención a
los desafíos que implica la longevidad de nuestras poblaciones; el fomento de
una cultura de la seguridad social desde la infancia; la portabilidad de
derechos de personas trabajadoras migrantes; los pisos de protección,
sostenibilidad financiera e inversiones y la garantía del derecho a la
seguridad social a grupos de especial atención como personas que viven con VIH,
y personas que viven con discapacidad.
Esta iniciativa de la CISS
tiene como objetivo generar un espacio donde las experiencias de las
instituciones participantes coincidan e incidan en su trabajo con el fin de
lograr ampliar la cobertura de la seguridad social para todas las personas en
el presente y en el futuro.
Hablar de la seguridad social
a profundidad, implica un desglose puntual de todos sus aspectos. La
sostenibilidad financiera y las inversiones suponen un punto clave para poder
garantizar los recursos presentes y futuros para una vida digna en el retiro y
ante contingencias por enfermedad, incapacidad, orfandad, desempleo o
accidentes laborales. Este tema convoca a gobiernos, empresas y personas
expertas a buscar e implementar las mejores alternativas de financiación, así
como a aplicar y crear diferentes pilares de financiamiento, una estrategia
adoptada por muchos países en la actualidad.
Durante esta semana pueden
seguir las transmisiones en vivo a través de:
https://www.youtube.com/@CISS_org/streams