COATEPEC DESPIDE A SU MAYORDOMO
COATEPEC DESPIDE A SU MAYORDOMO
Coatepec, Ver., a 8 de agosto 2022.- El sábado
6, se dio a conocer el fallecimiento de Sr. Juan Huesca Jiménez, quien
por años fue el Mayordomo del Arco Mayor, él junto a su esposa e hijos tenían
la labor elaborar el arco ornamental al Santo Patrón San Jerónimo en
septiembre.
Este medio día, cientos de personas del Barrio
“Los Carriles”, acompañaron al cortejo fúnebre a la Parroquia de San
Jerónimo, donde se ofició una misa de cuerpo presente a la salida ya se había
congregado más gente quienes lo escoltaron al panteón municipal, entre porras, aplausos,
cohetes y música.
Sin duda, Don Juan Huesca Jiménez, deja
un gran legado en la parte cultural y religiosa para este pueblo mágico.
El Regional envía sus más sinceras
condolencias a familiares y amigos. DEP
Reproducimos una entrevista a Don Juan Huesca
Jiménez, que fue realizada el 28 de septiembre de 2018.
ARCO MAYOR TRADICIÓN
REGIONAL
Tradición de nuestra tierra Arco Mayor en honor
a San Jerónimo, una historia de tradición heredada de padre a hijos.
Como cada año el señor Juan Huesca Jiménez, es el encargado de su
elaboración.
El Regional platicó para conocer
un poco de este personaje que mantiene viva nuestras tradiciones, herencia de
sus abuelos desde hace más de 50 años, que continuó su padre Hilario Huesca
Carrillo, quien dedicó su vida a la preservación y arraigo de esta
tradición de nuestro pueblo.

Ahora don Juan junto con su esposa Silvia,
sus hijos Viridiana, Mariana, Juana, Raquel, Lucía, Lizbeth, Juan Antonio e Hilario y demás familiares les corresponde seguir con esta tradición.
Al respecto dice: “Desde niño veía la
elaboración del arco, mi padre nunca nos dijo que siguiéramos haciéndolo, eso
es algo que nos dejó sembrado en nuestros corazones y cuando él falleció
seguimos con esta tradición familiar en honor a él continuamos cumpliendo con
esta ofrenda al Santo Patrono”.
¿Cuál es el procedimiento de
manufactura? “Empezamos la jornada un mes antes de la fiesta, cada domingo vamos juntando
los materiales como bejucos, carrizos, etc., en días pasados, nos trasladamos
hasta Puebla y la comunidad de Cinco Palos y al municipio de Ixhuacán de los
Reyes, para recolectar las flores, conocidas como “cucharilla, sierrilla,
chimal y soto”, los integrantes de las cuadrillas viajamos en la madrugada para
llevar a cabo esta encomienda”.
Son los arqueros quienes solventando todos los
gastos del traslado y a su regreso ofrecen alimentos a los voluntarios.
El día 25 de septiembre se realiza la
colocación de la “primera flor”, misma que se lleva a cabo con la ayuda del Sr.
Pedro Carmona, quien desde hace quince años es el padrino del Arco Mayor.
En presencia de los asistentes se reza y se colocan las primeras flores en la
estructura del arco. Después se ofrece un convivio en el que todos degustan
tamales”.
Juan Huesca, también
diseña de la ofrenda, nos cuenta: Lo elaboro desde que
tengo 6 años ya que el señor que lo hacía falleció y me ofrecí a tomar su
lugar, ya tengo 37 años haciendo el dibujo.
El arco mide 12 metros de largo y 3.60 de ancho, pesa tres toneladas
aproximadamente. Para trasladarlo necesitamos la fuerza de 120 hombres
aproximadamente, quienes cargan en la llamada “Bajada de los Arcos”, en cuanto es colocado
en la Parroquia termina nuestra encomienda.
¿Quiénes participan en
la elaboración? “Los
vecinos, con las faenas. Mi esposa, mis hijas y vecinas en la preparación de
comida, sin ellos no se podrían hacer nada”.
Antes de finalizar la entrevista envía un
mensaje a la comunidad: “Los coatepecanos no debemos permitir que se pierda
esta fe. Ojalá siguieran cooperando para no perder esta bonita tradición”.
Juan Huesca Jiménez, es Orgullo de
Coatepec.