CONALEP DE POZA RICA A LA NASA
CONALEP DE POZA RICA A LA NASA
· Desarrolló robot para ser usado en misión
espacial, además de un nanosatélite y otro dispositivo meteorológico.
Papantla, Ver., 13 abril 2025.- El
plantel 177 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en
Poza Rica, se consolida como referente nacional en innovación tecnológica al
participar en misiones espaciales y desarrollar proyectos de alto impacto dentro
del programa Artemisa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio
(NASA).
Es la única
institución de nivel medio superior en el país que participa con dos equipos de
un total de 250 a nivel mundial en la Glee Mission, la gran expedición lunar
para todos, que busca llevar 500 tarjetas electrónicas a la luna en 2025 para
realizar ciencia local en el satélite.
En el festival
Cumbre Tajín, estudiantes de las carreras de Telecomunicaciones y
Electromecánica Industrial realizaron una demostración de una misión robotizada
para extraer recursos minerales de la luna, a fin de usarlos en el soporte de
las actividades que se realizarán dentro del programa Artemisa.
Otro
proyecto presentado fue el nanosatélite de comunicaciones que permite obtener
conocimientos de electrónica, mecánica, programación, comunicaciones y gestión
de proyectos orientados a la industria espacial, así como satélites simulados
más pequeños.
La comunidad
estudiantil también trabaja en un dispositivo que permite obtener datos para el
pronóstico del clima, siguiendo los requerimientos del Instituto Nacional de
Análisis y Pronósticos de la Fuerza Área Mexicana.
Este último
se encuentra en las últimas fases de prueba tecnológica, en tanto que el resto se
encuentran en fases más avanzadas, lo que significa que ya pueden ser
comercializados.