CONMEMORAN 106 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

CONMEMORA 106 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
Perote, Ver., 05 de febrero de 2023.- Desde la fortaleza de
San Carlos, cuna del Heroico Colegio Militar, y en el marco del Bicentenario de
la institución, el Gobierno de Veracruz conmemoró los aniversarios 166 y 106 de
la promulgación de las Constituciones de 1857 y de 1917.
En representación del Ejecutivo estatal, Cuitláhuac García
Jiménez, quien acudió a la ceremonia anual que encabeza el Presidente, Andrés
Manuel López Obrador en el Teatro de la República de Querétaro, el acto fue
encabezado por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, acompañado por miembros
del Gabinete.
Tras rendir honores al lábaro patrio con Bandera de Guerra
del 111 Batallón de Infantería de Perote, el presidente municipal, Delfino
Ortega Martínez recordó los cambios más trascendentales de la Constitución de
1857, vigente durante 60 años, la consagración de la libertad de expresión, a
la asamblea, al trabajo, a la enseñanza, abolió la esclavitud y fueron el
preámbulo de las garantías individuales de los mexicanos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de
1917, resultado de la Revolución y aún vigente, fortaleció el sistema político
mexicano y garantizó los derechos sociales de las personas, al ser la primera
en el mundo en incluir garantías sociales, rompiendo los paradigmas liberales.
Reafirmó el carácter presidencialista de México al establecer el sistema
federal, la separación de poderes, la no reelección, un Poder Legislativo en
dos cámaras y una comisión legislativa permanente.
Con la Salva de tropas de la 26/a Zona Militar concluyó el
evento protocolario para dar paso al desfile cívico-militar en el que
participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de
Seguridad Pública e instituciones educativas.
Participaron en este evento conmemorativo la presidenta del
Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; el comandante
de la
26/a Zona Militar, José Francisco Camarena Hernández; la
fiscal Verónica Hernández Giadiáns; la presidenta de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez y el diputado, Paul Martínez Marie.