CONMEMORAN DÍA DEL TRABAJO
CONMEMORAN DÍA DEL TRABAJO
Xalapa, Ver., 01 de
mayo de 2024.- Con la publicación de la reforma federal que crea el Fondo de
Pensiones para el Bienestar, vigente a partir de hoy, el Gobierno de México
reivindica una vez más los derechos laborales de la población y queda patente
en la historia otro paso para dignificar los esfuerzos de quienes ya entregaron
su vida al trabajo.
Durante la salutación
entre titulares de organizaciones sindicales y del Poder Ejecutivo de Veracruz
se hizo énfasis en la gradual recuperación de la capacidad adquisitiva mediante
los aumentos del salario mínimo y la propuesta de elevar a rango constitucional
que el monto vaya siempre por arriba de la inflación.
Reunidos en el
Palacio de Gobierno, los invitados coincidieron en reconocer la administración
eficaz del Instituto de Pensiones del Estado y el rescate de su reserva, además
de la medida que permitirá destinar al IMSS las afores no reclamadas y así
garantizar el recurso de dicho Fondo o la entrega a quienes no sabían que
tenían ese derecho, mientras que las jubilaciones serán al 100 por ciento del
último salario percibido.
En punto de las 9:00
horas, las mujeres y hombres que representan la fuerza productiva de Veracruz
iniciaron el magno desfile para conmemorar la lucha de los Mártires de Chicago
en 1986 y la promulgación del Artículo 123 en 1917, saliendo de la avenida
Manuel Ávila Camacho hacia Juan de la Luz Enríquez, frente a la sede de la
máxima autoridad en el estado.
Desfilaron agremiados
a las confederaciones de Obreros y Campesinos (CROC) y Trabajadores de México
(CTM) en las vertientes de comercio, transporte, hotelería, bares y cantinas,
tianguistas y locatarios, panaderos y reposteros, vendedores fijos, semifijos y
ambulantes, servicio urbano y taxistas, parques y jardines, telefonistas, operadores
de agua y empleados municipales.
Asimismo,
trabajadores al servicio de los poderes Ejecutivo y Judicial, magisterio de los
sistemas federal y estatal, así como de la Universidad Veracruzana e institutos
tecnológicos, personal de los Servicios de Salud de distintas unidades médicas
y grupos independientes, siendo más de 65 mil los participantes.
En aras de la
justicia y la dignificación de las condiciones laborales, el Gobierno de
Veracruz reafirmó a los sindicatos y organizaciones la apertura al diálogo y la
concertación permanente a través de las secretarías de Gobierno y de Trabajo,
Previsión Social y Productividad.