CONTENER, ABATIR Y DESAPARECER LA INSEGURIDAD FEMENINA
CONTENER, ABATIR Y DESAPARECER LA INSEGURIDAD FEMENINA

Por José Luis Enríquez Ambell
La iniciativa que promueve la Sociedad Cooperativa del
Servicio Urbano de Xalapa en coordinación con autoridades del Estado e
incluyendo ciudades como Veracruz bajo el slogan: «Viaja Segura”,
transporte exclusivo para mujeres, es de reconocerse, y creo que todos debemos
sumarnos para impulsarla y fortalecerla.
Las acciones anunciadas por Don Oscar Luis Cebellos
Ramírez, Presidente de la Sociedad Cooperativa del Servicio Urbano de
Xalapa, que incluye en 2022 nuevas misiones con el fin de contribuir a la equidad
de género para sumarse a las acciones que permitan construir entornos más
seguros; creo, pienso y siento debe ampliarse a otros renglones de servicios
públicos para las mujeres sin límite de otros sectores.
Toda acción o servicio en favor de las mujeres, los
niños, adultos mayores, las personas con capacidades diferentes, personas de
talla baja y otros más, es una muy justificada demanda social que debe
atenderse por todos, alentandola y enriqueciendola con ideas, metodología y un
estricto cumplimento a las normas de desarrollo urbano para una mejor
convivencia.
Mejorar tratando que el futuro no sea inseguro como
ahora, es una tarea conjunta. Debemos alzar la voz con propuestas para cambiar
esta realidad que nos asfixia y agobia a diario por hechos lamentables. Basta
con ver los referentes que aporta el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad
Pública Urbana (ENSU), donde la percepción de inseguridad es mayor en el caso
de las mujeres con 69.1%, mientras que en hombres es de 58.8 por ciento, y ambos
casos son muy elevados.
Las entidades federativas donde las mujeres de 15 años y
más han experimentado mayor violencia a lo largo de su vida son: Edomex (78.7
%), Cdmx (76.2 %) y Querétaro (75.2 %). Y los estados con menor prevalencia
son: Tamaulipas (61.7 %), Zacatecas (59.3 %) y Chiapas (48.7 %), pero eso no
implica pensar ni sostener que Veracruz está fuera de los hechos y delitos que
se le presentan a las mujeres.
Cerca del 44% de la violencia a mujeres es ejercida por
parte de sus parejas, esposo o novio pero sin descontar a desconocidos. Además,
de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, en los últimos años, el feminicidio se ha incrementado en
más del doble en el país, delito que entristece a todos.
Las tareas y acciones con planeación, estrategia y
conocimiento como ahora el
de «Viaja Segura» transporte exclusivo para mujeres en
Xalapa y Veracruz, ojalá se extienda en zonas urbanas y rurales de toda nuestra
entidad.
Las voces de las organizaciones y toda expresión cuando
se respetan opiniones resultan favorables aportaciones.
UN CAFE CON DOBLE CARGA
Hace unas semanas inició el proceso de elecciones de los
CDM del PAN, este domingo 25 tocó a Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Emiliano
Zapata y Coatepec, y el 23 de octubre será para Consejeros Estatales, todo
planchado y sin arrugas, aunque el devenir dirá si la ropa encogió o se deslavó
e incluso si resultó un traje a la medida o no.
¡ ES CUANTO !
enriquezambell@gmail.com