COP26 última oportunidad
Por Iván de Jesús
Anell Flores
Después de la COP26 se busca
aplicar las acciones que lleva estos tratados por el planeta; la mayoría de los
observadores coinciden en que los compromisos difundidos por los gobiernos
desde el inicio de la cumbre del clima son un paso adelante para el desarrollo
del planeta.
Según datos de las Naciones
Unidas, de cumplirse las medidas anunciadas hasta ahora conllevarían una
reducción de 9 giga toneladas de CO2, de un total del 22 que debe eliminarse antes
del 2030 y no revasar los 1.5°C de temperatura media acuerdos tomados en París
2013.
India ha anunciado que
mantendrá sus emisiones en cero hasta el 2070 dónde triplicará sus fuentes de
energía renovable a partir del 2030. Estados Unidos, Costa Rica y Reino Unido
pondrán fin a la financiación de los combustibles fósiles en el extranjero en
2022 lo que liberará más de 18 mil millones de dólares para ocupar en energías
renovables. China, Japón, Rusia y Australia se han comprometido a no invertir
en plantas de carbón fuera de sus fronteras antes del 2060.
Aunque los principales
emisores de CO2 en el planeta como Estados Unidos, India, China, Indonesia,
Vietnam, Corea del Sur, España o Polonia deberán dejar de emitir más del 96% de
emisiones hasta antes del 2050 comprometiéndose a los tratados mencionados
anteriormente mencionados.