CRÉDITOS INFONAVIT TODAVÍA PUEDEN CONVERTIRSE DE VSM A PESOS
CRÉDITOS INFONAVIT TODAVÍA PUEDEN CONVERTIRSE DE VSM A PESOS
Las personas que tienen
un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) pueden convertirlo a pesos
a partir del día 09 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la
inflación o al aumento salarial.
Al cierre de febrero, un
millón 774 mil 490 créditos otorgados en VSM por el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son susceptibles de
ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad
Compartida.
Del total de créditos que
pueden ser convertidos, 764 mil 449 (43%) se concentran en las siguientes seis
entidades:
Nuevo León, 193 mil 476.
Jalisco, 129 mil 096.
Estado de México, 124 mil
801.
Tamaulipas, 119 mil 340.
Chihuahua, 103 mil 773.
Baja California, 93 mil 963.
De 2019 al cierre de
febrero de 2023, se han convertido 1 millón 011 mil 985 créditos, lo cual
representa descuentos por más de 76 mil 492 millones de pesos.
Las y los acreditados que
deseen convertir su crédito a pesos, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx),
y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad
Compartida.
Conoce
todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit,
de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit
es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo
otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder
a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la
fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.