Cuestionamientos para las Comparecencias
Cuestionamientos para las Comparecencias
· Diputados deben
preparar preguntas para los funcionarios
· Que deje de ser una
pasarela de lucimiento personal
· Los resultados de la
Auditoría Superior de la Federación
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Una vez que ha pasado el llamado
Segundo Informe de Gobierno, el siguiente paso son las mal llamadas
“comparecencias” de los secretarios de despacho y organismos descentralizados
ante el Congreso del Estado, para detallar y explicar las cifras y datos de las
respectivas áreas del gobierno.
Aunque más que comparecencias, las
reuniones entre diputados y funcionarios, se han convertido en una pasarela en
la que cada quien trata de lucirse con sus otros datos.
Por eso es que para que los diputados
tengan material de donde preguntar, además de las tarjetas con las preguntas
previamente acordadas, sería bueno que revisaran las observaciones y
recomendaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, en el primer
año de gobierno estatal.
Por ejemplo, el Gobierno del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave asignó en el Presupuesto de Egresos del
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el ejercicio fiscal 2019
recursos para Servicios Personales por 51,111,592.2 miles de pesos, el cual es
superior en 2,614,857.1 miles de pesos al límite establecido en la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Hay que aclarar que en esta
auditoría, no se revisa el ejercicio de los recursos, sino el Cumplimiento de
las Disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios por parte del Ente Fiscalizado; así
como, la congruencia de la información financiera con la Cuenta Pública 2019.
En el punto número 7 se estableció
que el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave asignó en el
Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el
ejercicio fiscal 2019 recursos para Servicios Personales por 51,111,592.2 miles
de pesos, el cual es superior en 2,614,857.1 miles de pesos al límite
establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y
los Municipios, como se detalla a continuación:

Servicios Personales aprobado en el
ejercicio fiscal 2018, fueron ($45,366,450.0)
Límite máximo para Asignación Global
de recursos para Servicios Personales del ejercicio fiscal 2019 fueron
($48,496,735.0)
Monto de asignación global de
recursos para Servicios Personales en el Presupuesto de Egresos del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave del ejercicio fiscal 2019 fueron (51,111,592.2)
Por lo que hay una diferencia
(Incremento en Servicios Personales) de 2,614,857.1
El Gobierno del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, no proporcionó el cálculo para la determinación del límite
de recursos para Servicios Personales, por lo que no se pudo constatar el
incremento aplicado por parte del Gobierno del Estado, en incumplimiento de los
artículos 10 y Transitorio Sexto, de la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios; 61, fracción II, inciso a), de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental y Numerales 2, 4, 5 y 6, de los Criterios
para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de
los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 11 de octubre de 2016, y última reforma publicada el 27 de
septiembre de 2018.
Por lo anterior, la Auditoría
Superior de la Federación emitió dos Promociones de Responsabilidad
Administrativa Sancionatoria (2019-B-30000-19-1277-08-001) y la (2019-B-30000-19-1277-08-002)
para que la Contraloría General del Estado de Veracruz o su Equivalente,
realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento
administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores
públicos que, en su gestión, asignaron en el Presupuesto de Egresos del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2019 recursos para
Servicios Personales por un monto superior al límite establecido en la
normativa en incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios, artículos 10 y Transitorio Sexto y de los
Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información
financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera
de las Entidades Federativas los Municipios publicados en el Diario Oficial de
la Federación el 11 de octubre de 2016, última reforma publicada el 27 de
septiembre de 2018, numerales 2, 4, 5 y 6.
Como ya ha transcurrido el plazo de
30 días que se otorgan para que se cumplan con las irregularidades detectadas
en las auditorías, habrá que preguntar si ya se inició el procedimiento
administrativo correspondiente contra los funcionarios que resulten
responsables.