NacionalREGIONALES

DEBATE DE CORCHOLATAS PRESIDENCIALES

Comparte

DEBATE DE CORCHOLATAS PRESIDENCIALES

Ciudad de México 7 diciembre 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar de acuerdo con que las corcholatas de Morena a la Presidencia de México den a conocer sus proyectos, siempre que ellos lo acepten y que la actividad no sea considerada como actos anticipados de campaña.

Durante su conferencia matutina, el mandatario precisó que en diciembre de 2023 tendría que renunciar a su cargo público la persona que sea electa para representar al partido en el poder hacia las elecciones de 2024.

“Si ellos lo aceptan, sí, no hay por qué negarse a que den a conocer sus planteamientos, sólo tener cuidado de que no los vayan a acusar actos anticipados de campaña, porque andan muy estrictos”, dijo entre risas López Obrador, en relación a las recientes multas impuestas por autoridades electorales.

“Si no está prohibido y lo pueden hacer, que ejerzan su libertad”, reiteró en conferencia de prensa matutina.

Cuestionado sobre cuándo tendrían que renunciar a sus cargos públicos los aspirantes a una candidatura –los más populares son el canciller Marcelo Ebrard, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández—, el jefe del Ejecutivo dijo que en diciembre de 2023, seis meses antes de las elecciones de 2024

Adán Augusto López estaba presente en la conferencia cuando el mandatario fue cuestionado sobre si el secretario estaría dispuesto a reunirse con el canciller, la jefa de Gobierno de la CDMX, incluso con el senador Ricardo Monreal, para debatir sus propuestas de cara a la elección interna de Morena:

—Que sea el tiempo, ¿no? —respondió el secretario desde su silla.

—¿Pero aceptaría sumarse a este debate? —insistió el reportero.

—Dice que sí, ¿no? —respondió el presidente mirando al secretario.

—¡Pues sí! —dijo López Hernández.

El mandatario, en tono de broma, pidió ya no “tocar esos temas” electorales en la conferencia matutina, debido a que puedan ser considerados por el INE como actos anticipados de campaña.