‘DEBE HABER TÉCNICOS CAPACES’

'DEBE HABER TÉCNICOS CAPACES'
Roberto
Pérez
Agencia
Reforma
Monterrey,
NL 4 enero 2024.- En relación a la cada vez más escasa oportunidad para los
técnicos mexicanos de dirigir en Primera, creo que, en parte puede ser culpa de
nosotros, los técnicos nacionales, que no nos preparamos, pero también la tiene
la Federación Mexicana de Futbol por no exigir y promover capacitación de todos
esos técnicos mexicanos que luchan por esa oportunidad.
A su
vez, también debería de exigirse la capacitación y la comprobación de los
técnicos que quieran venir a trabajar a nuestro País como se hace en otros
lugares en el mundo como España e Inglaterra, donde se requiere del carnet y de
una trayectoria, poner un estándar y controles de calidad para que ésta
prevalezca y así puedan estar trabajando en Primera División dejando, con sus
conocimientos y capacidad, un beneficio.
Por
supuesto, sobre la importación de técnicos hay otros temas que están muy
vinculados a la cuestión de los manejos que se dan a través de ellos para poder
obtener el beneficio financiero o económico de contratación de jugadores,
sueldos alzados. En fin, hay muchas situaciones que se viven por ahí.
Sería
una muy buena pregunta para los directivos del por qué toman esas decisiones y
qué es lo que ven ellos, pero, sin duda alguna, tiene mucho que ver con ese
tipo de circunstancias de promotores para traer más jugadores de fuera, porque
eso, a final de cuentas, son beneficios para diferentes personajes, y ahí es
donde está este juego, que algunos tocan muy superficialmente y otros no lo
quieren mencionar, no señalan, porque a lo mejor también muchos han sido
partícipes.
Entonces,
es un juego que hay que saberlo limpiar, porque eso es lo que perjudica a
nuestro futbol, por eso nuestro futbol no ha podido crecer, porque siempre
cuando hay jugadores de buen nivel hay manejos, hay cosas turbias que
entorpecen este tipo de desarrollos.
Hoy en
día se prefieren darles oportunidades a técnicos extranjeros muy jóvenes que a
un mexicano igual de joven y creo que se deben de traer técnicos con capacidad.
Uno no
está en contra de que un técnico venga a aportar cosas importantes en nuestro
futbol, crecimiento, mejor funcionamiento, pero considero que debe buscarse la
mejoría en su totalidad, en lo que es la capacitación y traer gente con oficio,
con experiencia, que venga realmente a aportar.
Al
menos, en lo personal, consideraría que, si se va a traer del extranjero un
técnico joven para experimentar, pues perfectamente se podría mejor
experimentar con un mexicano que lo conocen a la perfección, que tiene
identidad, conocimiento tanto del equipo como del futbol nacional; esto tendría
un beneficio mayor para la institución, para el club y para nuestro futbol.
Creo
que hay técnicos mexicanos que tienen la capacidad para poder seguir dando los
resultados que se pretenden, pero que les den el apoyo; que no se les trate
como un técnico que es «de casa», porque cuando a alguien se le trata
así, con ese término, yo digo que ese técnico ya valió gorro, porque nunca lo
van a ver de otra manera, como un técnico que realmente tiene toda la capacidad
para crecer.
Han
surgido algunos así «de casa», que les dan la oportunidad, han
pegado, y qué bueno, pero también han venido con un proceso y ese proceso se
les debería seguir dando.
En
cuanto a la falta de oportunidades a los técnicos de más experiencia y
trayectoria, como es mi caso, quizá sea porque hoy en día hay más desconfianza,
producto también, en ocasiones, a cierta manipulación de la prensa, porque
algunos influyen muchísimo en la toma de decisiones. Que la gente que se esté
encargando sepa que ese tipo de decisiones deben basarse más en lo deportivo
que en temas financieros o comerciales del club.
Tampoco
se debe catalogar a los técnicos por la edad, porque la edad es un factor que
no debe intervenir, lo que interviene es la capacidad y ese conocimiento para
buscar la productividad.
Las
estadísticas de efectividad muestran que la mayoría de los técnicos que han
sido campeones en muchas ocasiones han sido los nacionales, pero ahora,
lógicamente, mientras menos técnicos mexicanos existan, la posibilidad de que
uno lo gane es menor, y más aún si en un momento dado son técnicos todavía muy
jóvenes, que puede darse, pero es más complicado, pues no tienen el respaldo de
poder armar un plantel para tener la paciencia y el apoyo de los medios.
También
para nosotros, hallar hoy un club para dirigir es difícil con los directivos
que quieren encontrar nuevas formas o fórmulas para obtener el resultado y, a
veces, dejan de ver cuál es el proceso o procedimiento que se debe llevar y las
formas que se requieren para ser espectacular.
Pero
el futbol tiene que ser un punto de equilibrio y dependemos muchísimo de la
gente, de los jugadores; el futbol si lo hacen bonito o se hace feo es porque
los jugadores quizá no tengan esas condiciones y características para poder
sobresalir: o se hace un trabajo colectivo o se hace un trabajo individual, por
las características de cada uno de los jugadores.