DEPORTIVO HIDALGO 1963
DEPORTIVO HIDALGO 1963

El futbol soccer de Coatepec,
Veracruz, contiene innumerables historias deportivas, algunas conocidas por la
afición, pero muchas más, todavía yacen ocultas en quienes las protagonizaron.
Hoy narraremos una anécdota de Alfredo Gómez Pérez –filo–, son pasajes muy
emotivos de aquel lejano ayer.
Alfredo cuenta que participó en un
torneo infantil representado por la escuela primaria Juan de la Luz Enríquez,
los resultados y la experiencia obtenida lo motivó para continuar en la práctica
del deporte del balón pie. Invitó a sus amigos del barrio Miguel Hidalgo y
formó un equipo. Prácticamente allí nació el Deportivo Hidalgo F.C., Sin
embargo, se iniciaron con el nombre “AZTECA F.C. los integrantes: Jesús Fabián
Ruíz, “Chuy”; Lorenzo Sánchez, “Él grillo¸ Honorio Suárez; Rafael Gómez,
“Panchillo”; Rogelio Colorado,”Quequelio”; José Luis López, “Él coneja”; Jorge
Virués; José Luis Rebolledo, “él alikán”; José Luis Martínez, “Popocha”;
Ignacio Ortiz; Jorge Ortiz; Amador Morales, “Nachito” ; Ismael Galván, “Maga”;
Noé Portilla y en la portería, Alfredo Gómez Pérez, “Filo”. Este último
admiraba profundamente a Antonio Carvajal, “La Tota”, por esta razón le
cambiaron nombre al equipo pasando a llamarse LEÓN F.C. Bajo este nombre
ganaron varios torneos relámpagos. Muchos jóvenes se acercaron deseando
integrarse al equipo, pues en ese entonces eran los únicos en esa categoría.
Así se fueron fogueando hasta llegar a primera fuerza.
Alfredo Gómez recuerda una bonita
anécdota que se suscitó, carentes de recursos económicos para comprar sus
zapatos y camisetas, se iban a pedir dinero a los comercios y gente altruista;
un día visitaron al padre Juan Manuel Martín del Campo y le expusieron sus
necesidades. Deseaban comprar uniformes para el torneo de liga en el que ya
estaban inscritos en la primera fuerza. El sacerdote Martín del Campo, les
contestó con su clásica sonrisa: –sí mijitos, les voy a proporcionar sus
playeras ¿Cuándo y a qué hora juegan? –le contestaron que jugaban el próximo
domingo a las 10:00 horas en el campo Adolfo López Mateos. El padre se
comprometió a estar puntual.
Se llegó en ansiado domingo, los
muchachos del ya Deportivo Hidalgo, se encontraban nerviosos, tímidos y con la
autoestima un poco baja, pues se enfrentaban al poderos y experimentado equipo,
Mueblería la Unión; su patrocinador los uniformaba con zapatos y ropa de marca,
además contaban con muchos trofeos en su vitrina.
El equipo de Mueblería Unión ya se
encontraba muy confiado haciendo previos calentamientos. De pronto los
jovencitos del equipo Hidalgo abrieron desmesuradamente los ojos, cuando vieron
llegar al padre Juan Manuel Martín del Campo, llevaba unas cajas de cartón y en
ellas los uniformes prometidos, playeras blancas con rayas azules, modestas,
pero para ellos fue un regalo excepcional. El padre se quedó a presenciar el
partido. Los muchachos experimentaron una energía renovadora, alegres,
aguerridos y con verdadera determinación, saltaron a la cancha a triunfar y
doblegar a sus oponentes, quienes no daban crédito por la derrota sufrida, pero
es que la energía del padre Martín actuó en los futbolistas del equipo
Deportivo Hidalgo. Este hombre de dios en el futuro sería canonizado, nadie lo
imaginaba. Vicente Hernández, “Él Muégano”, fanático del Mueblería la Unión
–Como no iban a ganarnos si contaron con la bendición del padre Martín.
El sacerdote subió a JEEP a los
muchachos del equipo Hidalgo y se los llevó al atrio de la parroquia de san
Jerónimo para festejarlos con refrescos y pambazos. Todos contentos por el
triunfo.
En la fotografía se ve de pie a:
Agustín Jácome “El Xico”; José Luis López “el Coneja”; Ignacio Ortiz; Alfredo
Gómez Pérez “Filo”; Ángel Matus y Honorio Suárez.
Hincados, Guillermo Jácome ÉL Güero,
doctor Raúl; Jesús Jimaréz, Lorenzo Sánchez el grillo y Miguel Suárez Él
Cerillo.
Atrás de la fotografía principal se
aprecia la tristeza de la derrota de los jugadores del equipo Mueblería la
Unión, se nota a Rubén Orozco +, Faustino Olvera +, José Luis Polanco,
Chanclacha Sanabria tocándose la cabeza, vestido de civil Cayetano Buendía
entre otros más.
Como esta historia existen más en que
la fuerza espiritual del padre Juan Manuel Martín del campo, se hacía notar
como si fuesen milagros, dicho de otra manera, la santidad yacía en su alma
desde siempre en este hijo de Dios.
rafaelrojascolorado@yahoo.com.mx.