INTERNACIONALMUNDO

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES POR LA PAZ Y EL DESARME

Comparte

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES POR LA PAZ Y EL DESARME

El 24 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, como un medio para fomentar la toma de conciencia para la desmilitarización de la sociedad, visibilizar el rol de las mujeres en los conflictos armados, mostrar los esfuerzos de las mujeres por la construcción de una cultura de paz, y convocar a los Estados a apoyar las iniciativas desarrolladas por las mujeres en favor de los derechos humanos.

Algunas otras organizaciones de mujeres trabajan por la paz por otras causas también relevantes: darle fin a los conflictos armados y la búsqueda de salidas negociadas a la violencia, el antimilitarismo, la abolición de las armas nucleares, la defensa del medio ambiente, la denuncia de la violencia sexual como arma de guerra, la denuncia de las desigualdades económicas, la discriminación y las injusticias sociales, entre otras muchas.

Esta conmemoración surge en 1982 en el Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common, junto con otros grupos de mujeres pacifistas de Europa, las cuales establecieron el 24 de mayo como el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, con el objetivo de conmemorar las luchas que numerosas mujeres han realizado desde la Primera Guerra Mundial, así como a las oposiciones de las estrategias militaristas de la OTAN y a las instalaciones de sus bases militares.

Con el fin de trabajar y fomentar en favor de una Cultura de Paz, grupos de las mujeres en todo el mundo, a través de acciones en la calle, conferencias, talleres y todo tipo de actividades, han dado a conocer su labor y han apoyado otras iniciativas de paz.