Dos de Tres
Dos de Tres
Por
Brenda Caballero
Cayó Salgado Macedonio… cayó Jesús
Alberto… ¿y Marcos Isleño?
El caso de Félix Salgado Macedonio es
histórico para nuestro país, para las mujeres y aquellos hombres que apoyan la
causa del feminismo… un feminismo que debe entenderse en palabras comunes, como
puro, sin politiquería de por medio, sin beneficios e intereses.
La presión mediática de las
feministas, de las colectivas, de la ola morada, de la sociedad civil, de
aquellas mujeres que activamente incomodan al poder en turno, las que alzaron
la voz diciendo que no querían a un violador como gobernador ni agresores en el
poder, y las que no se quedaron calladas y denunciaron a Salgado Macedonio,
fueron las verdaderas autoras de que se revise el perfil para la selección de
candidata o candidato a la gubernatura del estado de Guerrero. De ellas es el
triunfo, de nadie más.
Esa revisión de perfil sin duda marca
un antes y un después, ya que todas o todos aquellos que ahora sí alzan la voz
contra Salgado, no será más del hacer leña del árbol caído, subirse al tren,
valga la expresión: a Toro pasado…
Esperemos que esta revisión no sea
simulación y que verdaderamente Salgado Macedonio no sea candidato a la
gubernatura. De ser así, se estaría mandando un mensaje de impunidad a todos
aquellos hombres que violentan a mujeres, situación que en nada beneficiaría a
un país donde todos los días hay 11 feminicidios.
Movimiento Ciudadano SÍ, pero el
Partido Verde NO
El que no esperó tanto tiempo para
quitar a un precandidato, fue el partido Movimiento Ciudadano en Veracruz, que
ante dos denuncias de mujeres violentadas, eliminó de su lista a Jesús Alberto
Camacho Carranza, quien aspiraba a ser candidato a la Diputación Local por el
Distrito Quince con cabecera en Veracruz. Sin embargo, el que se ve bastante
“verde” en su compromiso de erradicar la violencia de género contra las mujeres
es el Partido Verde Ecologista en Veracruz que sigue teniendo como precandidato
a la alcaldía de Medellín, a Marcos Isleño Andrade, señalado de golpear a su ex
pareja al grado de que le dejó heridas de más de 15 días en sanar; y a pesar de
que las mujeres del PT han levantado la voz en rueda de prensa para que se
revise el perfil de los candidatos con los que su partido irán en alianza para
este proceso electoral. ¿Pues cuál será el pacto con Isleño? Ojalá que las
autoridades del Verde contesten (Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dirigente
estatal; Javier Herrera Borunda, líder moral) pues no han hecho pronunciamiento
al respecto. El medio ambiente importa, pero la garantía de la seguridad a las
mujeres a vivir libres de violencia, más. ¿Verdad Andrea Yunes Yunes?

Bazar para Juvecán
Con el Covid nos hemos olvidado de
otras enfermedades que acechan a la vida de las mujeres. Una de ellas es el
cáncer de mama, que no ve edad ni género. Dar apoyo psicológico moral y en
algunas ocasiones económico cuando se puede a mujeres que lo padecen, siempre
ha sido la mayor preocupación del Grupo Juvecán; por eso, esta vez se ocupa de
recaudar fondos y hace una invitación a la ciudadanía a que participen en su
Bazar de Objetos y ropa usada que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de
marzo a las 17:00 por Facebook Live a través de su página Juvecán Coatepec.
¡Sígalas, y si puede cooperar, mejor!
Mónica y Tania
En Veracruz tenemos un dúo de mujeres
que trabajan con todo para construir un proceso electoral libre de violencia
política en razón de género. Me refiero a Tania Celina Vázquez Muñoz,
magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, y a Mónica
Mendoza Madrigal, titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y
Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Ambas nos traen del 1 al 4 de marzo
una capacitación especializada en violencia política, con panel de
especialistas de organizaciones nacionales e internacionales. No se la pierda;
es gratuita, solamente conéctese a través de las redes sociales del TEV y del
CEIGyDH en punto de las 17 horas.
La erradicación de la violencia es un
tema de todas y todos.
Duarte por Karime ¿Nuevo Pacto?
Después de 5 años, sí, 5 años, la
Auditoría Superior de la Federación inició un nuevo procedimiento penal contra
el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues detectó un faltante por más de 3
mil 525 millones 51 mil 800 pesos que no fueron reintegrados a la Tesorería de
la Federación en 2015. ¿Será acaso que Duarte quiere salvar a toda costa que
Karime caiga en prisión, no importa que estén divorciados?